La jerarca, Laura Fernández, preguntó quién manda en el gobierno, he aquí mi respuesta después de más de 20 años de trabajo en el Mideplán.
Cita con ministra Fernández fue para explicar detalles del proyecto que eliminaría 15 órganos desconcentrados.
Tiene 36 años y deseos de que las mujeres sean libres y cuenten con tantas oportunidades como ella. Pilar Garrido, de madre española y padre tico, habla cinco idiomas y ha estudiado toda su vida con becas.
Los diputados crearon, este viernes, un proceso legislativo ultrarrápido para tramitar de forma acelerada cualquier modificación urgente al Presupuesto Nacional para atender la emergencia por el coronavirus.
Luego dedicar buena parte de la conferencia a explicar el proyecto anunciado por el ministro de Hacienda, a la jerarca Pilar Garrido le pidieron leer un mensaje en su celular; luego, el titular de Seguridad volvió a reiterar el recado del mandatario Carlos Alvarado.
Legisladores afirman que proyecto de ley del gobierno tiene planteamientos, para ampliar el financiamiento a los bancos y para regular la usura, que ya se abarcan en otras iniciativas de ley.
Pilar Garrido, ministra de Planificación, explica en Diálogos en qué consiste la reforma al empleo público y contesta preguntas sobre sus implicaciones.
El primer acercamiento para negociar la reforma al empleo público tendrá aires navideños.
Cada mes, ambos ministros recibían ¢882.000 por concepto de prohibición, un beneficio salarial creado para impedir que los jerarcas del Estado ejerzan sus profesiones liberales. Sin embargo, ellos no cumplían de los requisitos exigidos para optar por ese beneficio.
La ministra de Planificación y Política Económica (Mideplan), Olga Marta Sánchez, les propuso a los diputados la creación de una comisión mixta para impulsar reformas legales para la disminución de la carga salarial del sector público en el Estado.