Conectar
Diputados aprueban ley que permite a la Jupema utilizar la figura de ‘base presunta’ al cobrar las cuotas de pensiones, al tiempo que fortalece el papel de los inspectores.
Abogado del Estado rechazó los argumentos presentados por el exministro Carlos Manuel Rodríguez, días después de que el dueño de la constructora le habría pedido al expresidente Miguel Ángel Rodríguez interceder ante su sobrino para lograr un acuerdo.
Tribunal Contencioso Administrativo da la razón a Freddy González Rojas y Carlos Alberto Castro Ríos, con lo que anuló la sanción que les impedía ejercer cargos públicos durante cinco años.
El 81,4% del dinero destinado al pago de las pensiones con cargo al Presupuesto Nacional se gasta en jubilaciones de maestros y profesores.
Mensajes en redes sociales especulan que la fiscala recibirá ¢6,5 de pensión y ¢120 de prestaciones, pero la Junta Administradora del fondo de pensiones judiciales aún no define los montos que le corresponden a la funcionaria.
El economista, de 29 años, asegura que es la segunda ocasión en que se pone a la orden de los legisladores para ser interrogado por el caso Cochinilla; la primera vez no tuvo respuesta.
Exvicepresidenta de la República ganó con el 56% de los votos, más del doble que el diputado Erwen Masís, quien quedó en segundo lugar, con el 25% de los sufragios. En el tercer puesto quedó el también congresista Pedro Muñoz, con el 19%.
En expediente judicial del Caso Cochinilla, la policía judicial sospecha que un esquema de ese tipo podría ser ‘un claro indicio de evasión fiscal’.
La histórica estructura estuvo cerrada al público por alrededor de 12 años, desde el 2009, por los daños ocasionados por el terremoto de Cinchona. Comunidad logró reunir ¢102 millones para su remozamiento.
En criterio del demógrafo y salubrista Luis Rosero Bixby, aunque la subida de la tasa de contagio “no es prueba de causalidad”, "sí es muy sugestiva de que la convención no debió realizarse".
Expediente judicial expone que Carlos Cerdas solicitó al exmandatario hablar con su sobrino, a mediados del 2020, para cerrar un proceso contencioso administrativo.
El funcionario del Conavi, expuso una intervención telefónica, sacó a un oferente pese a que su propuesta era de menor costo para el Estado.
Informe del OIJ señala que el funcionario público tenía una ‘relación de extrema confianza’ con un gerente de MECO y mostraba una ‘postura exigente’ con personeros de contratistas.
Expediente indica que seis firmas dieron dádivas por ¢1,2 millones, así como licor, carnes, salchichón, chorizo y tortillas para actividad en centro de recreo del AyA.
Evita decir si el expresidente le ofreció ser ministro de Educación o si él pidió una candidatura a diputado; añade que reprueba planteamientos de miembros del equipo económico del expresidente.