La CCSS maneja sus planillas con un sistema informático utilizado desde hace 40 años.
La incorporación de Finlandia y Suecia a la OTAN es una decisión histórica, que reforzará la seguridad europea
La institución se beneficiaría de la adopción de prácticas conducentes a la transparencia en todos los niveles, comenzando por la Junta Directiva Ninguna de las medidas anunciadas por el nuevo presidente ejecutivo para frenar la corrupción sobra, pero ninguna basta en ausencia de procedimientos transparentes
La irresponsabilidad oficial y la desconfianza de los mercados han llevado al país al precipicio financiero. Esta vez, Bukele no podrá ocultar el enorme deterioro socioeconómico metiendo ‘terroristas’ a la cárcel
Los anteriores diputados mandaron a colocar sus retratos en las antiguas curules, como si el hecho de ser los últimos ocupantes del recinto les confiriera un mérito particular
Los empleados de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el Banco Nacional (BN), el Banco de Costa Rica (BCR) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) reciben una pensión adicional, creada por ley o reglamento interno.
El esperado decreto sobre la vacunación no eliminó la obligatoriedad, pero insta a no imponer sanciones a quienes incumplan. ¿Cumple el Estado su obligación de velar por la salud si rehúsa aplicar sanciones establecidas por ley con la obvia finalidad de preservarla?
El Concejo capitalino contrató la asistencia de abogados externos para renegociar su convención colectiva y luego ignoró el criterio de los especialistas
Científicos y organizaciones médicas coinciden en cuestionar la decisión de levantar la obligatoriedad de mascarillas y vacunas contra la covid-19
De un plumazo y sin ponderación de las consecuencias, el diputado liberacionista Francisco Nicolás insiste en devolver, para pagar deudas, el 30% de los fondos acumulados
Daniel Ortega y Díaz-Canel usan de nuevo la presión migratoria como moneda de cambio
Costa Rica tiene tres instituciones para atender el problema de vivienda: una entidad promueve programas habitacionales y ejecuta políticas de vivienda, otra provee financiamiento mediante una gran cantidad de entidades autorizadas y la tercera ejerce una incómoda rectoría.
Urge recuperar ocho años de rezago causado por prejuicios ideológicos. Costa Rica no puede darse el lujo de perder competitividad
Carlos Alvarado fue elegido, fundamentalmente, para proteger los derechos humanos y las libertades públicas. Hasta ahora, ha sido fiel al mandato, pero está a punto de darle la espalda y permitir una grave lesión al derecho a la información
Cada diputado debe votar según su criterio, si la línea de partido le resulta inaceptable puede separarse de ella. Lo malo es hacerlo en secreto