Análisis de opinión en cada editorial de La Nación, medio de referencia en Costa Rica, fundado en 1946.
Los recursos públicos y los debates se concentran en las universidades estatales, pese a que el grueso del estudiantado ya no se encuentra allí. La desarticulación del sistema de educación superior impide planificar de forma coherente el desarrollo académico y profesional del país
Más de la quinta parte de nuestros jóvenes ni estudian ni trabajan; la mayoría, no por su culpa. Se trata de un grave problema estructural que demanda políticas públicas eficaces y articuladas
La ley exige al gobierno sustentar las destituciones de directivos de bancos estatales en información de la Sugef. El cumplimiento del marco legal y la vigilancia del sistema financiero no son asuntos políticos, sino mandatos técnicos indelegables
Trump acaba de firmar una masiva ley que es fiscalmente irresponsable y socialmente regresiva. Sin duda ha obtenido un gran triunfo político-legislativo, pero los efectos podrán neutralizarlo
Las agudas oleadas de calor en el hemisferio norte no son excepciones, sino reflejo de graves tendencias. El pasado año fue el más caliente desde que se realizan mediciones; en el futuro, podría ser peor
El avance del proceso penal contra el presidente y un ministro refleja nuestra fortaleza institucional. En una república democrática nadie está por encima de la ley y todos somos iguales ante la justicia