Conectar
De los exasesores de Acción Ciudadana que se quedaron en el Congreso, la mayoría está en las tiendas del gobernante PPSD.
Jerarca de ese ministerio tendría mayor poder para decidir contratos de conservación vial y de concesiones de obra pública.
Tribunal de Ética le pidió dimitir, aunque cerró el caso al alegar falta de prueba para emitir un castigo contra el exdiputado por visita a condominio donde fue detenido un presunto narco.
El Banco Centroamericano ofreció una línea de crédito para atenuar el alza en el petróleo y el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, se refirió a su posible uso.
Gobierno debe presentar facturas de gastos del proceso. Por ahora no hay claridad sobre gastos en los que incurrió el equipo de transición.
En la lista hay viejos impuestos de 1825, algunos resabios del sistema tributario del Imperio español, tributos sobre el cacao o exoneraciones a los materiales para el tranvía.
Oficialismo no firmó ni votó a favor de proyectos de fácil tramitación acordados por jefes de la oposición
Cita con ministra Fernández fue para explicar detalles del proyecto que eliminaría 15 órganos desconcentrados.
Rodrigo Arias, presidente legislativo, cree que a la ministra de Presidencia le podría haber faltado una lectura integral de lo que significa el Congreso, en plenario y comisiones.
‘Yo no he visto ninguna bronca aquí planteada, de manera seria’, dijo la diputada de Nueva República; Pilar Cisneros le respondió por el oficialismo.
Acuerdo del Directorio seguirá vigente, confirmaron Rodrigo Arias y Antonio Ayales, luego del decreto del gobierno de Rodrigo Chaves.
Presidente de la Asamblea Legislativa afirma que este es el ‘peor momento’ para sugerir que no es obligatoria la vacunación contra la covid-19.
Oposición critica falta de expedientes; oficialismo alega que legisladores quieren revisar textos planteados.
Luego de 24 horas de anunciados, todavía nadie llega a entregar los textos sobre eliminación de 15 órganos desconcentrados y combate a la corrupción.
Jefa del PLN hizo un llamado al Poder Ejecutivo para que lo más pronto posible haga una revisión de los proyectos solicitados por las fracciones.