El paso de la segunda onda tropical generó fuertes tormentas eléctricas e inundaciones en la península de Nicoya, propiamente en Nosara. Para el fin de semana se espera una disminución en la intensidad de las lluvias.
El Rincón de la Vieja es el volcán más activo del país. Este viernes, realizó una pequeña erupción, la cual fue precedida por otras dos la noche del jueves.
RSN registró una magnitud de 4,6 grados para el movimiento telúrico de este miércoles.
La Comisión Nacional de Emegencia reporta deslizamientos, paredones falseados y alcantarillas saturadas en distintos puntos del país debido al incremento de las lluvias.
Movimiento telúrico también fue percibido en varias comunidades del Valle Central.
El IMN van a elaborar pronósticos por impacto, es decir, el acento va a estar en los daños que las precipitaciones extremas, el viento, una tormenta tropical o un ciclón puedan generar. Se busca una lectura más ágil y directa de las alertas por embates de la naturaleza
Se trata de un egresado de maestría en Administración de Empresas y licenciado en Ingeniería Civil.
Los fuertes aguaceros causaron este viernes inundaciones en Desamparados, Aserrí, Puriscal, Santa Ana y San José centro, así como en Paraíso, Cartago. En Dos Cercas de Desamparados se habilitó un albergue para 18 personas.
Primera onda tropical de la temporada ha provocado 13 inundaciones y cinco deslizamientos en el país.
Un torbellino provocó este viernes daños en al menos 10 viviendas en Heredia. Los vecinos también sufrieron cortes de luz y agua.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) prevé que las lluvias se intensificarán durante la semana, debido a la llegada de la zona de convergencia intertropical a Costa Rica.
Un conductor cayó con su vehículo en el cauce del río Turrialba, luego de perder la visibilidad por los aguaceros. Diez personas permanecen en albergue en Alajuelita.
Una nueva estación lluviosa llega sin trabajos de estabilización en el gran deslizamiento activo de Valladolid en Desamparados. Los que perdieron sus casas hace año y medio todavía siguen sin respuestas.
En los últimos tres días, la población del Valle Central reportó como sentidos al menos seis temblores con magnitudes entre 2,2 y 4,1. El más reciente ocurrió este viernes con magnitud 3,1, ocurrido a la 1:08 a. m. en Piedades de Santa Ana.
Más del 60% de los ciclones se forman a partir de ondas tropicales, que son enormes sistemas formadores de nubes. Se originan en la costa oeste de África y cada año más de 40 de ellas atraviesan nuestro país. Algunas dejan a su paso fuertes inundaciones.