Los míticos Jaguar serán eléctricos a partir del 2025
Los míticos automóviles de lujo Jaguar serán producidos unicamente en versión eléctrica a partir de 2025, anunció este lunes el fabricante de británico "Jaguar Land Rover".
Los míticos automóviles de lujo Jaguar serán producidos unicamente en versión eléctrica a partir de 2025, anunció este lunes el fabricante de británico "Jaguar Land Rover".
Junto al cambio climático, la pérdida de biodiversidad es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta el hombre en los próximos años.
Menos de la mitad de los Estados presentaron sus nuevos compromisos climáticos antes del plazo del 31 de diciembre de 2020, según documentos presentados por la ONU.
Tres especies de anfibios de América Central han desaparecido y muchas otras podrían extinguirse pronto, víctimas de un hongo mortal cuya expansión se ve favorecida por el cambio climático, afirmó el jueves la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Biólogo, Fundación MarViva. Máster en Biología por la Universidad de Costa Rica. Colaboró para el Cimar y actualmente es gerente del Programa de Ciencias de Fundación MarViva. Allí lidera proyectos sobre el manejo y uso sostenible de los recursos marinos y costeros del Pacífico Tropical Oriental.
Exministro de Ambiente. En este blog hablaré de cómo la ciencia debe contribuir a crear modelos sostenibles de desarrollo, que beneficien al mayor número de habitantes sin poner en riesgo la capacidad natural de regeneración de los ecosistemas.
Representante Residente de PNUD en Costa Rica. Es economista, de nacionalidad ecuatoriana. Suma más de 25 años de experiencia en áreas de ambiente y desarrollo económico, especializándose en conservación, energía renovable, adaptación y mitigación de la crisis climática, desarrollo sostenible y protección de los ecosistemas marinos.
El cambio climático amenaza el histórico cementerio londinense de Highgate, un oasis de verdor que acoge las tumbas de varios personajes famosos, desde el filósofo alemán Karl Marx hasta la estrella del pop británico George Michael.
¿Un combustible "milagroso" contra el calentamiento global? El hidrógeno podría contribuir a la descarbonización de algunos sectores, siempre que se fabrique de forma limpia y para usos selectivos.
Los planes masivos anunciados para recuperar la economía tras la crisis sanitaria hacen que de momento el mundo aún transite por un camino mucho más gris que verde, sinónimo de un aumento del calentamiento global, advierten investigadores.