En los últimos 12 meses que terminaron en julio del 2022 el aumento en los alimentos fue de un 21%, muy por encima de la inflación general (de 11,48%).
En julio destacan los aumentos del tomate, cebolla, papa, transporte en autobús y aceite
Un estudio del FMI ha revelado, de nuevo, serias falencias en nuestra infraestructura vial. Existen múltiples opciones para avanzar y dependen de mejores políticas públicas.
Inflación de Costa Rica mostró, en junio, la variación más alta de los últimos 12 meses desde abril del 2009
El Índice Global de Expectativas Empresariales que calcula el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la UCR continúa subiendo para el tercer trimestre de este año, pese a alzas en combustibles y dólar
Revisión de Contraloría entre 267 entidades determinó que el 70% está en los niveles más bajos de transformación tecnológica, lo que impide proveer un mejor servicio.
La población califica el momento actual como pesimista para adquirir bienes duraderos como vivienda o carro, mientras que sí espera aumentos en tasas de interés, combustibles y dólar
Nuevo índice mide porcentaje de escuelas y colegios con acceso a Internet, cantidad de cámaras de vigilancia en las calles y número de pymes activas por cada 100.000 habitantes.
La forma tradicional de medir el desarrollo humano define a los países desarrollados y no desarrollados obviando cuestiones claves para la supervivencia de hombres y mujeres.
El pasaporte de Nicaragua, aunque tiene un rango inferior en ‘fuerza’, es uno de los más difíciles de falsificar en el mundo. El documento de viaje más ‘fuerte’ es el de Japón y el de Emiratos Árabes Unidos; el más ‘débil’ es el de Afganistán. Vea las listas aquí.