:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/AFOAC7JCE5AHLGS2TYZ6MMTYX4.jpeg)
En la gasolinera Delta, en Aguas Zarcas de San Carlos, también se reportaron filas. (Daniel Barrantes)
El aumento en el precio de los combustibles que empieza a regir la medianoche de este miércoles motivó a los conductores a llenar tanques y hasta galones. En diversos puntos del país se reportaron filas de hasta 15 minutos para comprar hidrocarburos.
El nuevo incremento aprobado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) el viernes 25 de marzo, segundo del mes de marzo, significará un incremento de ¢87 en el precio de la gasolina súper, ¢85 en el de la gasolina regular y ¢121 el de diésel.
En el cantón de Pococí, usuarios tardaron hasta 15 minutos en la fila. Algunos de ellos, desistieron del intento y se retiraron. En la gasolinera frente a la Expo Pococí se contaron hasta 40 vehículos en fila.
En Guápiles, Damaris Loría explicó a La Nación que, dado que no ha recibido su salario aún, solamente pudo adquirir ¢15.000 en combustible, pero para ella, cualquier ahorro en bienvenido.
Marco Sanabria labora como instructor en un gimnasio y reconoció a este medio que durante la noche de este miércoles muchos de sus clientes habituales se ausentaron, pues prefirieron ir a hacer fila a las estaciones de servicio.
Un funcionarios de una gasolinera en Guápiles, que prefirió mantener su nombre en anonimato, declaró que “no todos llegan a llenar, porque no tienen plata, algunos llegan por ¢2.000, por ¢3.000, por ¢5.000″.
No obstante, en el otro extremo, algún usuario se decantó por llenar dos estañones, que al precio actual, significaría un desembolso de aproximadamente ¢167.000 por estañón en gasolina regular y ¢171.000 en gasolina súper. Esta misma compra, después de medianoche, le habría costado ¢185.000 y ¢189.000, respectivamente,
Con el ajuste, el litro de gasolina súper pasará de ¢822 a ¢909; el de gasolina regular, de ¢804 a ¢889; y el de diésel; de ¢724 a ¢845. Lo anterior significaría un aumento del 19% en las gasolinas y 26% en el caso del diésel, respecto a los precios vigentes, confirmó Mario Mora, intendente de Energía de la Autoridad.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TC3V6IX5T5D5HHRMLEMYLR7LDI.jpeg)
Afluencia de vehículos a gasolineras aumentó una vez finalizado el partido de la Selección Nacional de Costa Rica. (Reiner Montero, corresponsal)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/GQ7GTWUDUJHKVPZ2LJN3XXLFAU.jpeg)
En la gasolinera JSM, frente a la Expo Pococí en Guápiles, se reportaron 40 vehículos en fila. (Reiner Montero, corresponsal)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2JA52CZQNRETDPPL53YMD3FENY.jpeg)
Algunos conductores se decantaron por llenar galones y hasta estañones. (Reiner Montero, corresponsal)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/6ZAMPLQV45HGFODUDM5CFMEQAM.jpeg)
Desde temprano, en el cantón de Pococí, algunos vehículos debieron esperar hasta quince minutos en fila para comprar combustibles. (Reiner Montero, corresponsal)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DTJHHXCRFJBFLFZLRUSHT4V5RM.jpeg)
A partir de media noche, precios de las gasolinas aumentarán en un 19%, mientras que el diésel incrementará un 26%. (Reiner Montero, corresponsal)