Sin determinados valores, aunque se posean conocimientos adquiridos en instituciones de prestigio, es imposible resistir el ataque de la corrupción
Esta semana se llevó a cabo en Costa Rica el entrenamiento de 17 canes de México y América Central para que puedan detectar el aroma del molusco y alertar sobre su presencia en equipaje, carga y paquetería
Autoridades fitosanitarias conocen casos donde se toma a la especie por mascota, así que solicitan a viajeros precaución, pues esta y otras plagas como el hongo del banano, pueden causar mucho daño
La plaga del ’Achatina fulica’, Caracol gigante africano, está en este momento focalizado en una zona de Guanacaste. Autoridades piden evitar contacto porque puede transmitir enfermedades a los humanos.
De repente el mundo se nos cayó en pedazos en lo laboral, en la diversión y en las relaciones humanas
Oirsa emitió la señal, este 14 de julio para prevenir el avance de la destructiva enfermedad de la marchitez, causada por el hongo conocido como Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 tropical, luego de detectarse casos sospechosos en varias fincas de Colombia.
Una sequía pronosticada de mayo a julio amenaza con una ola de plagas en detrimento de la producción de granos básicos en Centroamérica, advirtió este lunes el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa).
Un insecto depredador liberado por el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) se encargará de controlar a la plaga denominada trips, la cual ataca diversos cultivos como melón, sandía, ayote, chile, tomate, frijol (vainica) y pepinos.
Costa Rica logró reducir las interceptaciones de productos agrícolas, por la presencia de plagas o enfermedades, en el ingreso al mercado de Estados Unidos, durante el primer trimestre de este año.
El Instituto del Café de Costa Rica (Icafe) emitió una alerta este viernes 19 de mayo sobre la alta amenaza de que se fomente el aumento del hongo de la roya en todas las localidades cafetaleras del país.