Giammattei afirmó que en su país se respetan los derechos humanos y que tampoco existen actos de insubordinación de las instituciones del Estado a la autoridad civil.
Canciller Arnoldo André confirmó a diputados que mantendrán solo un encargado de negocios en Managua, se prepara una reunión con el embajador de Rusia en Costa Rica y observan relación con Venezuela
Arturo McFields Yescas señaló el ‘escandaloso silencio de Costa Rica hoy en la OEA’, pues aseguró que el país ‘por primera vez enmudece en el concierto de democracias de las Américas’.
Delegación nacional votó a favor de la condena al régimen de Ortega, pero no hizo uso de la palabra. Esta tarde, la Cancillería emitió un pronunciamiento.
El gobierno nicaragüense cerró el 24 de abril las oficinas de la OEA en Managua y adelantó la retirada de sus representantes ante el bloque regional.
Gobierno de Ortega ratificó el domingo su decisión de abandonar la OEA, retiró las credenciales de sus delegados y anunció la clausura de la sede de la organización en Managua.
El edificio de tres plantas está ubicado en una zona exclusiva de la capital; tras la expulsión de la delegación de la OEA, fue custodiado por agentes de la policía.
Murillo atacó a la Organización de Estados Americanos (OEA) por ser ‘un instrumento de dominación de los imperios’. Policía tomó el antiguo edificio del organismo.
El Gobierno de Daniel Ortega cerró el domingo la oficina de la Organización de Estado Americanos (OEA) en Managua y adelantó la salida de los representantes de Nicaragua ante ese organismo.
Miles de manifestantes se reunieron en San Francisco, Nueva York, Chicago, Los Ángeles y varias capitales estatales para protestar contra los bombardeos estadounidenses de Vietnam del Norte.