Hasta el 28 de agosto se había aplicado a 348 hospitalizados, estudio con primer cohorte de 163 pacientes indicó que efectos secundarios fueron pocos y leves, similares a los vistos en transfusiones de otros componentes sanguíneos.
Etiquetas
LO ÚLTIMO SOBRE: farmacoepidemiología
La directora de Farmacoepidemiología de la Caja, Marjorie Obando Elizondo, confirmó que los enfermos fueron sometidos a procedimientos quirúrgicos luego de los cuales los médicos reportaron reacciones clínicas que podrían estar relacionadas con el uso de este medicamento.
Cuando la Caja compraba el Rituximab a un solo oferente, debía pagar por cada tratamiento $18.630 anuales. El precio cayó a $9.153, poco más de la mitad, en el momento en que el mercado se abrió a la competencia al terminar la patente por propiedad intelectual y la institución pudo tener acceso a un producto biosimilar.