La variación interanual del dólar terminó la semana en 10,6%, mientras en las ventanillas de los intermediarios el tipo de cambio de venta alcanzó los ¢690 en algunos bancos
La política de Rodrigo Cubero nos dejó vulnerables, pero la decisión de intervenir el mercado cambiario debería ser técnica, no política
Debe existir una correlación de política económica, de tal manera que la cambiara sea aliada de la monetaria
Los fuertes choques que ha recibido el país en los últimos años, primero con la pandemia y luego con la guerra en Ucrania han generado mayores oscilaciones en el tipo de cambio y lo han acercado a una flotación más libre
En su primera reunión con el equipo de la misión del Fondo Monetario Internacional las autoridades del nuevo Gobierno le expresaron al organismo su intención de continuar con la disciplina fiscal
Alega que le dejaron ‘poco’ espacio para atenuar el tipo de cambio y que eso incide en el precio de la gasolina y el diésel.
El Banco Central cambió la forma de calcular la tasa básica pasiva, a la cual están ligados muchos créditos en colones.
El incremento en precio del dólar y la caída en ingresos por la pandemia han golpeado la capacidad de pago de estos hogares.
“Si alguien ha estado involucrado en la formulación de políticas desde el Banco Central ha sido Róger Madrigal en las últimas dos o tres décadas, él es un sello de continuidad”, describió el actual presidente del Banco Central, Rodrigo Cubero a su sucesor a partir del próximo 8 de mayo.
La puesta en marcha de la medida exige a las entidades bancarias incorporar a las tarjetas y a los datáfonos la funcionalidad de manera gradual.