Air France aumentará frecuencia de vuelos entre San José y París
Con el incremento en frecuencias, la aerolínea Air France ofrecerá cinco vuelos semanales directos entre San José y París, uno más de los que tenían previo a la pandemia.
La aerolínea Air France anunció que incrementará la frecuencia de vuelos a Costa Rica para ofrecer cinco trayectos semanales entre San José y París, con lo que superaría su plan de cuatro vuelos semanales que tenía disponible previo a la pandemia.
Así lo informó el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), mediante un comunicado de prensa, en el que señalan que la ampliación de los servicios se dará a partir del 10 de diciembre y hasta mayo del 2023. Actualmente, la aerolínea presta tres servicios semanales entre el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y el Aeropuerto Charles de Gaulle, en París.
La empresa francesa retomó los vuelos el 31 de octubre del 2020, luego de siete meses sin servicios debido a la pandemia. Desde entonces, la compañía ha ido aumentando la oferta para satisfacer la demanda de viajes de pasajeros y transporte de carga entre Costa Rica y Europa.
El ministro de Turismo, William Rodríguez, calificó la noticia como positiva de previo a la temporada alta en el país y al objetivo que se trazó el Ejecutivo de recuperar las cifras de visitación previas a la pandemia antes de finalizar el 2023.
Según datos del ICT, entre enero y setiembre más de 45.000 franceses visitaron el país por vía aérea. Esto consolida a Francia como el tercer mercado emisor de turistas europeos hacia Costa Rica.
El gerente de Air France y KLM para Panamá, Centroamérica y República Dominicana, Antoine Cros, amplió que el grupo Air France KLM ofrecerá al mercado costarricense ocho vuelos semanales a Europa vía París y Ámsterdam y desde esas ciudades ofrecerán conexiones a más de 120 destinos en Europa, África, Medio Oriente y Asia.
Periodista en la sección de Economía. Anteriormente colaboró en periodismo de cambio climático y en la verificación de noticias falsas y desinformación. Bachiller en Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. En 2021 ganó el premio Presbítero Armando Alfaro Paniagua del Colegio de Periodistas.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.