
El Partido Liberal Progresista (PLP) aceptó este jueves la decisión del Gobierno de Estados Unidos de cancelar la visa a dos de sus diputadas.
Se trata de Johanna Obando y Cynthia Córdoba, quienes habían investigado la decisión de la administración de Rodrigo Chaves de impedir la participación de empresas de China en la tecnología 5G en Costa Rica.
La agrupación presidida por el diputado Eliécer Feinzaig argumentó que “Estados Unidos es un país que toma sus propias decisiones políticas, diplomáticas y administrativas” y, en ese sentido, “respetamos la revocatoria de las visas de las compañeras”.
LEA MÁS: Vea los correos con que la Embajada de EE. UU. notificó la cancelación de visas a dos diputadas
El miércoles, la diputada Córdoba había responsabilizado al presidente Chaves por la cancelación de su visa. Ella tenía previsto dar una conferencia a las 11 a. m. de este jueves, pero la canceló.
La notificación de la cancelación de las visas llegó ayer, 15 días después de que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, advirtiera en San José de que su país podría sancionar a funcionarios costarricenses que consideren una amenaza para la ciberseguridad de su país.
En un comunicado, el PLP indicó que, como liberal, es respetuoso de la diversidad de opiniones, lo que abarca la decisión de Johana Obando de investigar lo relacionado con la tecnología 5G.
“La diputada Obando ha hecho una defensa pública y transparente de un criterio técnico. Ningún diputado tiene injerencia sobre las contrataciones que realiza o deja de realizar el Gobierno, por lo que rechazamos todos los ataques que han recibido de jerarcas del Poder Ejecutivo y miembros de la fracción oficialista”, agregó al Partido.
El PLP aseguró que su bancada, de cinco diputados, sigue unida y defiende la libertad de expresión, la libertad de disentir y la libertad de pensamiento de cualquier ciudadano.
Exdiputada del PLP se solidariza con Obando y Córdoba
La legisladora independiente Kattia Cambronero, quien se separó del Liberal Progresista en noviembre pasado, afirmó que, si bien tuvo diferencias significativas con Johanna Obando y Cynthia Córdoba, no puede callar “ante este acto de intimidación a las posiciones de otros”.
“Comprendo y respaldo la soberanía de cada nación para tomar sus decisiones, pero esto no tiene una justificación clara. ¿Cuál fue el delito contra la integridad y seguridad de EE. UU. cometido por las señoras diputadas?
“Salvo que existan evidencias claras de un delito, esto es un acto contra la libertad de pensamiento y acción de dos personas”, escribió Cambronero.