Viva

‘Nadaqueveriento, -a’: Cómo utilizar el neologismo que Karina Torres trajo a TikTok

La influencer y comediante trans, una de ‘Las Perdidas’ de Wendy Guevara, popularizó un término que ahora reconoce la Academia Mexicana de la Lengua

EscucharEscuchar

Quien diga que en TikTok no se aprende nada, no ha prestado atención a la riqueza lingüística que nos han traído sus mejores influencers y figuras. Ciertamente hay otras maneras de expresar lo que “nadaqueveriento, nadaqueverienta” nos comunican, pero... ¿acaso hay alguna más precisa? Lo dudo.








Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.