Conectar
Producir una película también reactiva la economía porque equivale a gestionar una mediana empresa temporal que emplea a decenas o cientos de profesionales.
El 1.° de abril, en el Teatro de la Aduana, volverá a la pantalla grande el primer largometraje de producción costarricense.
El primer libro cuentos de la académica de la Universidad de Costa Rica explora la memoria histórica y la política desde el punto de vista más personal: sus recuerdos de infancia su experiencia de una Nicaragua atribulada y las mujeres que en ella sobreviven y luchan.
En Bò Fastgood Realfood serpentea una barra en torno a la cual los comensales no dejan de hablar sobre las texturas, los sabores y las sorpresas en sus sándwiches de salchicha. Con divertidos vinos al lado, es fácil enamorarse de este nuevo rincón de San José.
Sus canciones formaron la identidad musical estadounidense entre la Guerra Civil y la Primera Guerra Mundial, pero pocos pudieron ser registrados en grabaciones para nuestros días. En un poemario, Jess recupera a los artistas negros cuyas voces se perdieron en el tiempo.
Sensualidad, placer y controversia sedujeron en cada película del realizador catalán. El ‘Bigas Luna Tribute’ celebrará su décima edición en el país del 22 al 25 de agosto, con cuatro proyecciones y charlas.
‘Punto de encuentro’ reúne tres conciertos, la grabación de un disco doble y de un documental acerca de una selección de música de autores contemporáneas, alguna compuesta expresamente para la agrupación
Esperar las sorpresas de un mundo de ficción tan gigantesco es una prueba de paciencia y de confianza para fans preparados siempre para cualquier cosa; el riesgo es que la confianza se agote.
Entrevista exclusiva con el creador del sitio, que ya cuenta con más de 300 cortometrajes disponibles para los amantes del cine en formato corto. ¿Qué tipo de cine veremos aquí, de qué partes del mundo y cómo funciona?
¿Cómo se logra la longevidad, pero, sobre todo, para qué queremos alcanzarla? En ‘Zona azul’, la autora de ‘De qué manera te olvido’ (1989) explora nuestros deseos de permanencia, los cambios que nos impone la materia y las metáforas como forma de entender el mundo.
¿Qué hace perfecto a un par de ‘sneakers’? ¿Por qué unas Diadora o unas Jordan y no otras? Evento en Antik (San José) congregará a los amantes del diseño de zapatos deportivos a una fiesta consagrada a los materiales, colores y formas.
Guía breve para disfrutar la programación, que incluye 13 grupos nacionales, tres grupos internacionales y otros espacios para disfrutar del movimiento.
El jefe de programas del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba), de visita en Costa Rica, habla sobre la necesaria vinculación de los museos con su comunidad y lo experimental en la educación artística
Sylvie Durán habla de sus tres años de gestión en el gobierno Solís y lo que viene en la administración Alvarado. Considera como su gran logro “alinear” la institución al Plan Nacional de Derechos Culturales, pero omite atraso de proyectos de infraestructura y niega silencio ante jerarcas y prensa, pese a quejas. El sector cultural reacciona.
Nacido en 1918, el sueco transformó la historia del cine. En el 2018, ¿todavía tiene algo que decirnos su vasta obra?