
Chris Martin, líder y vocalista de la banda británica Coldplay, reveló que padece depresión y compartió algunos consejos que le han resultado útiles para sobrellevarla.
El anuncio lo hizo a través de un video grabado en plena calle de Hong Kong, ciudad donde se encuentra actualmente como parte de la gira Music of the Spheres.
En la grabación, Martin expresó: “Últimamente, he notado que algunas personas, incluyéndome a mí, están lidiando con la depresión”.
El vocalista explicó que sentía la necesidad de hablar sobre esa parte de su vida personal para visibilizar el tema.
Además, compartió una serie de recursos que, según dijo, le han ayudado a mantenerse agradecido y feliz de estar vivo. “Espero que estén bien y les mando mucho amor”, añadió.
Entre las estrategias que mencionó se encuentra la escritura libre. Esta consiste en escribir pensamientos durante 12 minutos sin detenerse y luego desechar el papel.
También practica meditación trascendental, una técnica que se basa en la repetición de mantras de forma silenciosa para alcanzar un estado de calma y concentración.
Otro de los recursos que utiliza es la propiocepción, es decir, la capacidad del cuerpo para percibirse a sí mismo en el espacio sin necesidad de mirarlo, como saber dónde están los brazos o las piernas.
Martin también recomendó escuchar música terapéutica, como el álbum Music for Psychedelic Therapy, de Jon Hopkins, y practicar el método Costello, empleado también por personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o autismo.
A su lista añadió el libro The Oxygen Advantage, de Patrick McKeown centrado en técnicas de respiración, y la película Sing Sing.
Esa cinta del 2023, cuenta la historia de un hombre llamado John Divine G Whitfield, encarcelado en la prisión de Sing Sing por un crimen que no cometió, donde encuentra un propósito al actuar en un grupo de teatro junto a otros hombres encarcelados en una historia de resiliencia, humanidad y el poder transformador del arte.
En Costa Rica, el Ministerio de Salud recuerda que la línea telefónica 911 brinda apoyo emocional gratuito y confidencial, las 24 horas del día, todos los días del año.
Este servicio lo ofrecen profesionales en Psicología y responde al aumento de situaciones relacionadas con ansiedad y depresión en la población.
Las autoridades nacionales también recomiendan:
- Establecer espacios personales para meditar, cuidar de sí mismo, ejercitar el cuerpo y la mente, y mantener una buena higiene del sueño.
- Realizar afirmaciones positivas que ayuden a cambiar patrones de pensamiento negativos.
- Practicar la gratitud y establecer nuevos propósitos personales.
- Identificar las emociones que surgen ante las experiencias externas y hacer pausas para reconocer las necesidades reales.
- Tomar conciencia del estado físico, emocional y mental.
- Activar redes de apoyo para compartir lo que se siente, hablar sobre nuevos objetivos y recibir motivación.
LEA MÁS: Coldplay y la FIFA se unen para dar brillo al primer show de medio tiempo de un Mundial de fútbol