
El diputado Óscar Izquierdo, jefe de la bancada de Liberación Nacional (PLN) afirmó este martes que el retiro de la visa de Estados Unidos al expresidente y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, parece que es una represalia del gobierno de Rodrigo Chaves para sus críticos, tomando en cuenta que se le aplicó la misma medida a cuatro diputados de oposición: Vanessa Castro, de la Unidad Social Cristiana (PUSC); Francisco Nicolás, del PLN; y las independientes Johana Obando y Cynthia Córdoba.
“Si es así, se les está yendo la mano, ya es una exageración que a un Premio Nobel se le quite la visa. Arias es una figura mundial”, apuntó.
“No tiene sentido que a un hombre que impulsa la paz para el mundo se le impida entrar a Estados Unidos. Es el hombre que logró traer la paz a Centroamérica y que tuvo que hacer un enorme esfuerzo, incluso con Estados Unidos, para tratar de bajar los niveles de violencia en la región”, dijo el vocero del PLN.
La independiente Gloria Navas agregó que esta es una situación muy delicada.
“Estas cosas se deben investigar, asimilar y de alguna manera averiguar de dónde sale esta información; no creo que los norteamericanos nos tengan clasificados a todos nosotros. Esto es muy peligroso”, dijo la independiente.
La también independiente Cynthia Córdoba, una de las primeras diputadas a quien el gobierno de Estados Unidos le retiró la visa, a mediados de febrero, calificó la cancelación del permiso de Arias como “una afrenta muy grave para el país”.
La congresista aseguró que es algo que no se debe dejar pasar, porque después del expresidente, quién va a seguir.
“No sé si es porque él, en su gobierno, restableció las relaciones diplomáticas y comerciales con China, o por haber hecho algún comentario reciente, pero igual es un límite a la libertad de expresión y las decisiones soberanas de un país. Es una intromisión de un país en otro”, dijo.
Córdoba sostuvo que no se puede dejar pasar lo sucedido, pues califica el hecho como “la gota que derrama el vaso”.
A la diputada independiente Kattia Cambronero también le sorprendió el anuncio y dijo que no se encuentran justificaciones para una decisión de ese tipo. “Llama la atención si se trata de una represalia por las críticas emitidas, porque a su vez se lo hicieron a la diputada Vanessa Castro”, indicó.
Cambronero afirmó que espera una reacción de parte del presidente de la República, Rodrigo Chaves, solicitando explicaciones de parte de Estados Unidos, aunque evidentemente cada Estado tenga la libertad de tomar las acciones que crea convenientes.
“Esto es desproporcionado, nunca visto en la historia de Costa Rica”, agregó.
El jefe del Frente Amplio (FA), Antonio Ortega, comentó que, al margen de las diferencias claras que tiene su partido con Arias, “llama muchísimo la atención que se le quite la visa a un costarricense que fue presidente dos veces y que es premio nobel”.
Agregó que todo indica que la decisión tiene relación con la misma medida que se tomó contra cuatro diputados.