El diputado Ariel Robles, del Frente Amplio (FA), cuestionó la política que se está implementando, desde el gobierno de Donald Trump, de retirar visados a funcionarios y figuras políticas que han sido críticas del mandatario costarricense, Rodrigo Chaves.

Durante una discusión sobre una reforma constitucional que plantea autorizar la realización de referendos sobre proyectos relacionados con pensiones, Robles tomó la palabra para cuestionar esas sanciones.
“Esta técnica de seguir quitando visas a gente de nuestra diplomacia es escupirle a la cara al pueblo costarricense, es escupirle a la diplomacia costarricense. No habría que tener cautela ni titubeos en decirlo. Hay que decirlo tal cual”, dijo Robles.
El frenteamplista se unió a los cuestionamientos por la revocatoria de la visa al expresidente de la República y premio nobel de la paz Óscar Arias Sánchez y a la diputada Vanessa Castro, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
Robles enfatizó que, pese a las diferencias políticas con Arias, esas sanciones son una pésima señal y dejan clara la política que sigue Chaves con respecto a los nuevos dictados de Washington.
“Esto no es obra de Rodrigo Chaves, sino del juego geopolítico que está teniendo Estados Unidos, pero tras de eso, que vengan a decirnos que hay un impuesto que se les va a poner a nuestras exportaciones, diay, por el amor a Dios, qué está haciendo Rodrigo Chaves”, cuestionó el frenteamplista.
Antes que a Arias y a Vanessa Castro, la embajada estadounidense retiró las visas de las diputadas Johana Obando y Cynthia Córdoba, por las críticas de Obando a la exclusión de la compañía china Huawei de la licitación sobre la tecnología 5G, y también al diputado liberacionista Francisco Nicolás.
La auditora del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Sofía Machuca, también fue notificada del retiro de su visa estadounidense.