El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) concluyó que el diputado Leslye Bojorges León, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), solicitó al administrador de una autobusera aportar recursos a la actual alcaldesa de San Ramón, Gabriela Jiménez, cuando ella estaba en campaña, en noviembre del 2023. Los recursos se los solicitó a Jonathan Herrera González, quien posteriormente fue detenido en el marco del caso judicial conocido como Madre Patria, en julio del 2024.
El OIJ escuchó conversaciones telefónicas entre Bojorges y Herrera. Así consta en los extractos del expediente de la investigación seguida por la Fiscalía General de la República y el OIJ en contra del legislador, dados a conocer este jueves al mediodía por Telenoticias.
Tanto Jonathan Herrera, administrador de la autobusera del Barrio San José de Alajuela, como Fernando Gómez González, propietario de la empresa, están en prisión preventiva como imputados dentro del Caso Madre Patria por presunta legitimación de capitales. En este expediente, se investiga a un grupo que habría cometido fraudes para apropiarse de terrenos y luego invertir el dinero, producto de la venta de los bienes, en vehículos de alta gama, criptomonedas y servicios de transporte de pasajeros.
En el análisis de una comunicación telefónica entre Bojorges y Herrera, la Policía Judicial determinó que “la comunicación es muy clara” en la instrucción de que el dinero se le entregaría a la entonces candidata a alcaldesa en efectivo, tal como ella misma lo confirmó este jueves.
Según el registro de la conversación, el diputado le dijo al autobusero “oiga hermanito, vea, le quería pedir un favor”. Luego, le pregunta si existe posibilidad de que “le ayude a aquella muchacha Gabriela”.
“Me ayuda con eso por favor?”, le insistió el legislador. El administrador le respondió: “Dígale que me llame, que me ponga un Whatsapp y yo le ayudo con eso hoy mismo; bueno mañana mismo le ayudo con eso, que venga”.
Los investigadores sostienen que el autobusero Jonathan Herrera le dijo a Bojorges que Gabriela Jiménez debía ir hasta el predio de buses en Barrio San José, con la finalidad de entregarle el dinero en efectivo y así evitar dejar registros de transacciones en cualquier entidad bancaria.

Dentro de la investigación contra Bojorges León, por supuestas dádivas, la Fiscalía General le secuestró el teléfono celular al diputado, así como al viceministro de Transportes, Carlos Ávila; la alcaldesa de San Ramón, Gabriela Jiménez, y la presidenta ejecutiva del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), Marlen Luna.
En el análisis de la comunicación entre Bojorges y Herrera, el OIJ señaló que el dinero solicitado por el legislador, a cambio de realizar gestiones en favor de la empresa autobusera ante el viceministro de Transportes, corresponde a una dádiva, “ya que no existe razón alguna por la cual Jonathan Herrera le deba entregar dinero al diputado o a algún representante de este”. La compañía tenía un problema con el aval para operar la ruta.
“Hay que recordar que Jonathan Herrera se ha comprometido en realizar la entrega de documentación al diputado para que muy probablemente este le ayude a ejercer presión sobre permisos y concesiones ante el CTP (Consejo de Transporte Público)”, asegura la Policía Judicial en el expediente.
Dicha comunicación se habría dado entre el socialcristiano y el empresario a inicios de noviembre del 2023, cuando Gabriela Jiménez era candidata a la alcaldía de San Ramón.
En conferencia de prensa, Bojorges admitió, consultado por La Nación, que se reunió con los dos empresarios, Jonathan Herrera y Fernando Gómez, hoy detenidos por su implicación en el caso Madre Patria. Dijo que, si bien alegó que no recibió dinero en sus cuentas bancarias, ellos le ofrecieron insistentemente.
El legislador alegó que, por la insistencia de ellos, los remitió a la candidata a la alcaldía ramonense y al candidato a alcalde alajuelense, Arturo Campos, ambos del PUSC. Este último negó haber recibido aporte alguno.