Opinión

Editorial: El turismo emisor se dispara

El auge del turismo emisor en el país refleja una transformación significativa en los hábitos de consumo de los costarricenses. La apreciación del colón ha tenido un doble impacto: mientras encarece el turismo receptivo para los foráneos, permite a los locales acceder a precios más cómodos en el extranjero

EscucharEscuchar

De acuerdo con datos recientes publicados en un artículo de este medio el pasado lunes, cerca de 1,4 millones de costarricenses viajaron al extranjero en 2024, una cifra que supera en más de 130.000 el número registrado el año anterior y que marca un récord histórico. Los destinos favoritos de los costarricenses continúan siendo Estados Unidos y Panamá, seguidos por Colombia, México y España. En conjunto, se estima que estos viajeros gastaron aproximadamente ¢1.900 millones durante dicho período.








La Nación

La Nación

Análisis de opinión en cada editorial de La Nación, medio de referencia en Costa Rica, fundado en 1946.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.