La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ya estaría completa y finalmente podría sesionar, luego de mes y medio de parálisis.
Jorge Luis Araya, director ejecutivo de Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep), indicó que los tres miembros que faltaban de nombrarse (dos del bloque patronal y uno del bloque de gobierno) fueron juramentados este lunes 3 de febrero.
Araya indicó que la Uccaep realizó una asamblea extraordinaria para nombrar a los dos miembros patronales que estaban vacantes.
Rocío Ugalde Bravo es una de las nuevas directivas. Ella es farmacéutica y tiene una maestría en banca y finanzas. El otro puesto es para el médico Juri Navarro Polo, experto en administración hospitalaria.
“Tanto la señora Ugalde como el señor Navarro fueron juramentados ayer (lunes) por el Consejo de Gobierno, que también juramentó a la persona de gobierno que estaba pendiente. Con tal medida, la Junta Directiva de la Caja se encuentra formalmente acreditada para sesionar de manera ordinaria una vez que la presidenta ejecutiva lo determine”, dijo Araya.
Por su parte, el acta del Consejo de Gobierno confirma a Edgar Villalobos Brenes.
“Los nombramientos serán pro tempore, a partir del 3 de febrero de 2025 y hasta tanto no se cuente con una resolución del Juzgado Penal que disponga el levantamiento de las medidas cautelares”, cita el acta.
Las medidas cautelares se refiere a las impuestas contra cuatro miembros de la Junta Directiva, quienes fueron suspendidos del cargo mientras avanzan las investigaciones por el Caso Barrenador, vinculado con la adjudicación de contratos para administrar Ebáis, con supuestos sobreprecios.
Más de 560 temas por analizar
A los directivos les esperan 560 temas para discusión, varios de ellos urgentes. Dentro de estos se encuentran la construcción del Hospital de Cartago, el destino del nuevo hospital geriátrico, y soluciones para las listas de espera.
La próxima sesión de la Junta Directiva está prevista para este jueves 6 de febrero. Esta sería la primera reunión que el máximo órgano sostendrá desde el 19 de diciembre.
Normalmente, salvo casos extraordinarios, la Junta sesiona los martes a las 5 p. m. y los jueves a las 9 a. m.
Las reuniones de forma ordinaria ya son posibles porque se cuenta con el llamado cuórum estructural, cuando el órgano decisor tiene a sus nueve miembros nombrados en firme.
El máximo órgano de la CCSS está conformado por nueve personas: tres representantes del Estado, tres del bloque patronal (nombrados por la Uccaep) y tres voceros de los trabajadores (un representante del sector sindical, uno del sector cooperativo y uno de las asociaciones solidaristas).