Bogotá.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este martes a su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, “entregar las actas de cada mesa” de la elección celebrada el domingo, en la que fue reelegido en medio de denuncias de fraude de la candidata opositora.
La izquierdista Luisa González desconoció su derrota, con una diferencia de 11 puntos, y pedirá un recuento de los votos. Su denuncia es rechazada por observadores electorales de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA).
Petro dijo en su cuenta de la red X que recibió informes “preocupantes” de los observadores colombianos enviados a Ecuador y solicitó al gobierno de ese país las actas “para ser verificadas”.
El mandatario de izquierda dejó en suspenso su reconocimiento a la elección de Noboa.
“Igual que en el caso venezolano, las cosas deben aclararse”, agregó en referencia a la cuestionada reelección de Nicolás Maduro, en Venezuela, el año pasado.
La autoridad electoral ecuatoriana, el CNE, defendió el martes que fue un “proceso totalmente transparente”.
Líderes de la región como los mandatarios de Estados Unidos, Donald Trump, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, felicitaron a Noboa por su triunfo.
En el poder desde 2023, el empresario ampliará su mandato hasta 2029 en un país desangrado por la violencia de los carteles de narcotráfico y una economía decaída. Actualmente, se reconoce como el país más peligroso del continente americano.
En la frontera entre Colombia y Ecuador operan grupos armados financiados por la cocaína, que se exporta hacia Estados Unidos y Europa desde los puertos ecuatorianos en el Pacífico.