Sukiya, una de las cadenas de restaurantes más populares de Japón, anunció el cierre temporal de la mayoría de sus locales tras la aparición de una rata en una sopa miso y un insecto en otro platillo. La medida busca implementar correctivos ante los recientes incidentes de contaminación alimentaria. (AFP, Canva/AFP / Canva)
Sukiya, una de las cadenas de restaurantes japonesas más grandes, anunció el cierre temporal de casi la totalidad de sus 1.970 locales en Japón.
Esta decisión surgió después de que una rata apareciera dentro de una sopa miso y, en un incidente reciente, se detectara un insecto en otro platillo.
El hecho más reciente ocurrió el viernes en un restaurante ubicado en Tokio, mientras que el caso del roedor se registró dos meses atrás en otra sucursal.
Ante esto, la empresa comunicó que cerrará del 31 de marzo al 4 de abril la mayoría de sus establecimientos, exceptuando algunos locales ubicados en centros comerciales, para implementar medidas correctivas.
Sin embargo, el diario económico Nikkei indicó que los puntos de venta en centros comerciales también cerrarán cuando sea técnicamente posible.
Una rata fue encontrada dentro de una sopa miso servida en un restaurante de la cadena japonesa Sukiya, lo que provocó el cierre temporal de la mayoría de sus locales en Japón para implementar medidas de higiene y control sanitario. (X / @thinking_panda/X / @thinking_panda)
Sukiya, reconocida principalmente por sus sopas de res, enfrenta una crisis reputacional significativa en un país como Japón, donde se mantienen altos estándares de higiene. Por eso, este tipo de casos suelen generar gran atención mediática.
Este no ha sido el único caso de contaminación alimentaria en 2024. Durante el año, las autoridades retiraron más de 100.000 paquetes de pan cortado del mercado luego de detectar restos de rata en el interior de dos productos.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de una agencia de noticias y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.