DeepSeek, un modelo chino de inteligencia artificial (IA) que se ha posicionado entre las aplicaciones más descargadas para teléfonos móviles, sacudió este lunes el Nasdaq, la bolsa estrechamente vinculada con las empresas tecnológicas.
Nvidia, empresa estadounidense fabricante de chips para IA, terminó pagando una alta factura por el remezón bursátil pues experimentó una caída diaria en su capitalización de casi $600.000 millones durante esta jornada, según reportaron agencias de noticias.
La firma perdió aproximadamente $589.000 millones de valor en bolsa, una de las peores caídas de la historia, según reportó prensa estadounidense. DeepSeek, la empresa china, presentó la semana pasada un modelo de IA que asegura ser de menor costo.
The Telegraph señaló que esta caída superó el valor de Exxon Mobil, la mayor compañía petrolera de los Estados Unidos. Jensen Huang, fundador de Nvidia y propietario del 3,4% de la firma, vio cómo su patrimonio neto caía en aproximadamente $20.000 millones.
LEA MÁS: Conozca seis opciones de inversión que brillaron en 2024 por fuertes alzas en precios
Esta empresa tecnológica, cuyo valor de mercado ha crecido con el auge de la IA, es la firma más valiosa del mundo. Este lunes, Nvidia se desplomó un 16,9%, lo que dejó al fabricante de chips con una valoración de $2,9 billones ($2,9 trillones, en inglés).
El valor de las acciones comunes de Nvidia cerró en $118,57 este lunes 27 de enero, en comparación con los $142,62 de la jornada del viernes 24. Se registró una caída nominal de $24,05 por acción.
El índice general de esta Bolsa registró una caída de 3,07%. En Nasdaq están inscritas muchas de las empresas tecnológicas más grandes y conocidas del mundo, como Apple, Microsoft, Amazon, Google (Alphabet) y Tesla.
De acuerdo con Forbes, con esta caída el Nasdaq marcó su peor día desde el pasado 18 de diciembre y el cuarto peor día de los últimos dos años. Añadieron que el lanzamiento de DeepSeek enfrió el mercado bursátil de Estados Unidos este lunes, provocando una venta masiva liderada por Nvidia.
Las pérdidas de Nvidia ayudaron a hacer caer a otras empresas de inteligencia artificial y al mercado estadounidense en general. Micron y Arm Holdings cayeron más del 11% y el 10%, respectivamente. Mientras que Broadcom, otro fabricante de chips, perdió más del 17% de su valor en bolsa.
LEA MÁS: ¿Qué es DeepSeek? La ‘start-up’ de China que golpea la industria de IA de EE. UU.
La bolsa se vio sacudida por informaciones que señalan que el robot conversacional de DeepSeek tiene gran desempeño a pesar de utilizar chips de capacidades reducidas, un extremo que podría sacudir el dominio de los grandes grupos estadounidenses del sector.
“Los inversores están desconcertados por este nuevo giro de los acontecimientos y por (el temor) de que las empresas estadounidenses especializadas en IA pierdan influencia”, resumió a la AFP Sam Stovall, de CFRA.
Analistas e inversores pensaban que la ventaja de Estados Unidos en el sector de los semiconductores y su capacidad de limitar el acceso de China a esta tecnología garantizaría su dominio de la IA.
“El dominio (estadounidense) está siendo desafiado por China”, resumió Kathleen Brooks, directora de investigación de la plataforma de trading XTB. “El foco ahora es si China puede hacerlo mejor, más rápido y con mejores costos que Estados Unidos, y si pueden ganar la carrera de la IA”, añadió.
DeepSeek aseguró haber gastado solo $5,6 millones para desarrollar su modelo, una suma irrisoria comparada con los miles de millones invertidos por gigantes tecnológicas estadounidenses.
Ciberataque para DeepSeek
Este lunes, DeepSeek denunció que es blanco de un ciberataque “malicioso a gran escala” y debe limitar temporalmente las inscripciones de usuarios. La firma, fundada en 2023, precisó que quienes tienen una cuenta con su servicio podrán conectarse como siempre.
Wall Street teme que el chatbot de DeepSeek pueda competir con OpenAI y su popular ChatGPT. En relación con otros índices, el S&P 500 perdió 1,46% y el Dow Jones, luego de caer, logró recuperarse y ganó 0,65%.
LEA MÁS: DeepSeek, el ‘ChatGPT chino’ que sacude las bolsas y Silicon Valley
Esta semana, el mercado espera resultados de varios gigantes de la tecnología y de la IA, como Meta y Microsoft, lo cual será ocasión para comentarios sobre el surgimiento de la empresa china. También se conocerá la decisión de la Reserva Federal sobre sus tasas de interés, el miércoles.
DeepSeek fue creado por una start-up con sede en Hangzhou, en el este de China, una ciudad conocida por la elevada concentración de empresas tecnológicas. Disponible en aplicación o para la computadora, propone muchas funcionalidades parecidas a las de sus rivales occidentales.
DeepSeek puede comunicarse en varios idiomas, aunque, según indicó a la AFP, domina más el inglés y el chino. No obstante, la plataforma presenta los mismos límites que otros agentes conversacionales chinos cuando se le consultan temas delicados.
