¿Cómo empezó ese movimiento de asociados de Liga Deportiva Alajuelense para que se retire la icónica camisa 6 de Wílmer Pato López? Existe una mente maestra detrás de esto y es Roberto Beto Moya.
Él jamás se imaginó la dimensión real que alcanzaría esta idea, cuya historia en realidad se remonta a muchos años atrás y parte de que su relación con Wílmer López comenzó como la de cualquier aficionado que lo admira de verdad.
Con frecuencia, Roberto Moya conversa con sus amigos y siempre sale a colación que el Pato es el hincha que tuvo la posibilidad de sudar la camiseta. Para él, al caer en cuenta de eso, cualquier liguista de corazón siente esa conexión de golpe con alguien que realmente ama los colores del equipo y lo sintetiza como algo inevitable.
LEA MÁS: Alajuelense puso fecha para retiro de la camisa 6 de Wílmer López
“Me hice fanático, es mi ídolo; lo adoro por la entrega que mostraba cuando jugaba, por su amor a la camiseta y por nunca esconder que él es totalmente manudo. Encima de eso, el carisma, amabilidad, humildad y la gran persona que es lo hace más sencillo”, relató Roberto Moya en charla con La Nación.
Recordó que cuando el retiro del Pato era inminente, muchos liguistas, incluido él, se pusieron a buscar maneras de demostrarle afecto, agradecimiento y respeto.
Así que con un grupo de amigos, en 2009 él comenzó a hacer una bandera en su honor, que medía alrededor de 50 metros. Era un rollo completo de tela donde plasmaron la frase: “Gracias a Dios porque lo vi jugar”.
Nunca se había hecho una bandera tan grande en el país para un jugador. La extendieron y en La Doce la ondearon durante todo el partido de despedida de Wílmer López.
LEA MÁS: Aficionados de Alajuelense sacan del baúl de los recuerdos anécdotas impensadas con Wílmer López
“Al final, se la regalé. Recuerdo que después del partido me acerqué a él y le dije: “¡Gracias! Esta bandera es un regalo de todos nosotros para usted”. A partir de ese momento, empecé a escalar en mi nivel de relación con él. Nos hicimos amigos, porque es tan humilde, tan agradable y tan buena gente que es muy fácil sentirte cómodo con él”, mencionó.
Con el paso de los años, ambos comprendieron que de verdad se volvieron muy buenos amigos. Han compartido diferentes eventos y actividades. En una de tantas ocasiones, estaban hablando en broma con Zaida Le Maitre —la esposa de Wílmer—, surgió un tema curioso: el hecho de que él no tiene ningún tatuaje.
“Recuerdo que en ese momento, entre risas, le dije junto a mis amigos: ‘Wílmer, ¿por qué no se tatúa el número 6?’ y él, entre bromas, respondió: ‘Cuando retiren la camisa me hago un tatuaje’. Eso fue hace muchos años y lo que yo pensé es que teníamos que hacer que eso pasara”, relató Moya.
El tiempo seguía pasando y el 3 de agosto de 2021, el Pato cumplió 50 años. Por supuesto que esos liguistas que lo aman no permitieron que tal acontecimiento pasara inadvertido, aunque hubiese que ir con mascarilla y una cantidad reducida de personas, debido a las restricciones por la pandemia.
“Le hicimos una fiesta, le celebramos a lo grande y otro de los regalos fue una bandera grandísima. Aquella primera la guindamos en la norte y esta la pusimos en toda la grada oeste, de 100 metros y decía: ‘El legendario hincha que brilló en la cancha ¡Felices 50 años Pato querido!’”, reseñó.
La carta, el retiro de la camisa y el tatuaje de Alajuelense
No hace mucho, Roberto Moya junto con otro amigo Francisco González, revivieron el famoso tema del tatuaje y lo vacilaron. Para todos fue como estar viviendo de nuevo ese momento en el que el Pato dijo: “Si me retiran el número, yo me lo hago”.
“Yo estaba hablando con Francisco y le dije que eso tenía que hacerse, cómo podemos hacer y como tengo años de ser socio, se me ocurrió decirle a la Junta Directiva si es posible que esto ocurra”, narró.
Empezó redactando una carta con ayuda de un par de amigos que él sabe que escriben bien y lo que hizo fue contarle las ideas de lo que quería. Luego la compartió con un par de personas.
El siguiente paso fue publicar en Instagram una historia preguntándole a sus conocidos que son socios del club si estaban de acuerdo y si lo apoyaban en esta solicitud para que le diera la firma y el número de asociado.
A partir de eso se regó la voz y cuando se percató de que tenía 59 firmas, se emocionó tanto que decidió hacer un corte para enviar de una vez esa carta a la Junta Directiva, con copia al fiscal.
Pronto empezó a recibir otro montón de mensajes de liguistas que también querían firmar.
Después de enviada la carta y que le dieron acuso de recibo, de que fue recibida y que le iban a presentar a Junta Directiva como correspondencia, procedió a publicarla en sus redes sociales.
“A partir de ahí salió otro montón de gente que ya no estaba en la lista inicial, pero otro montón de socios que dijeron yo también quiero apoyar. Si hubiera dejado la lista abierta por unos días más, consigo fácil el doble de personas o más inclusive”, calculó.
A Wílmer López se le salieron las lágrimas
Roberto Moya también tomó el teléfono y llamó a Wílmer López para contarle lo que hizo que supiera que no se trataba de un chisme, sino que todo era cierto.
“Su reacción conmueve a cualquiera. Estaba muy agradecido, estuvo muy emocionado. No sé si él entiende lo que él representa para toda la afición, pero ya supo, y a partir de ahí desencadenó todo lo que ha pasado estos días, que ha sido lindísimo para él.
”Creo que ya comprendió que aunque pasen los años, la gente lo va a querer siempre. A mí me dijo que le saqué las lágrimas con la noticia, que estaba muy emocionado, y yo casi lloro con eso también”, reveló.
Pasaron unos días y él escuchaba comentarios de que los directivos recibieron la carta y que todo el mundo estaba muy de acuerdo, que seguro iba a pasar. Inclusive, La Nación dio a conocer que la petición había sido aprobada por unanimidad por la Junta Directiva, pero él seguía con la incertidumbre.
“A mí como solicitante original no me habían dado una confirmación al respecto. Después me llegó el correo del fiscal confirmándome que habían aprobado unánimemente la propuesta y que me respaldaban, que estaban muy de acuerdo con todos los argumentos y con llevar esto en ejecución”, relató.
Aficionados de Alajuelense alistan sorpresas para Wílmer López
Roberto Moya cree que solo el evento del homenaje a Wílmer López para retirar la camisa 6 en la jornada 11 del Torneo de Clausura 2025 provocará algo parecido a lo que fue su partido de despedida.
“En aquel momento hubo un llenazo, había reventa, había gente afuera revendiendo hasta los pósters que regalaban por la despedida de Wílmer. Y no creo que esta vez vaya a ser la excepción, yo creo que esto es un momento histórico para la Liga, para Wílmer y para todos los aficionados”, subrayó.
A él no le queda duda de que el estadio estará lleno y que el movimiento masivo por el Pato no acaba aquí.
“Nosotros ya tenemos unas cuantas ideas que queremos llevar a cabo. También está el tema de que se le va a hacer un reconocimiento lo más pronto posible, en la Asamblea de este sábado. Y de fijo vamos a celebrar a lo grande, porque la verdad es que más que merecido y agradecido también nosotros con él toda la vida”, comentó.
El retiro de la camisa 6 del Pato se da por el clamor popular, porque aunque el mismo Wílmer López siempre ha dicho que José Andrés Salvatierra portó ese número en la Liga con muy buen suceso, muchos liguistas no lo ven como un simple número.
“Creo que todos sabemos que si alguien habla del número 6 en la Liga, no hay otra persona a quien más referirlo que Wílmer López. Era como sabido, es como entendido en la afición de que ese número es de Wílmer y va a ser de Wílmer toda la vida. Ahorita, de alguna manera, nada más estamos protocolizando eso, y que se sepa que el número es de Wílmer y va a ser de Wílmer toda la vida”, insistió.
Pero no es solo retirar el número, porque la otra parte de la historia es el tatuaje...
“Yo sé que algo va a pasar, estoy seguro, porque ya he estado hablando con él de diseños y todo”, concluyó entre risas, pero también con la certeza de que el Pato pronto tendrá tatuado ese 6 de Alajuelense en su piel, con esos colores rojo y negro que lleva en la sangre.
¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.