Áncora

El escritor Carlos Cortés se pregunta qué pasó con la política cultural de Costa Rica

El país fue referente regional por su impulso de las artes y la cultura, pero ahora el proyecto cultural se ha diluido. En su nuevo libro, Cortés ensaya explicaciones y respuestas, además de celebrar a pioneros.

EscucharEscuchar

Una frase que otrora inspirase orgullo ahora puede sonarles a muchos como mera reliquia: “¿Para qué tractores sin violines?”. La pronunció el presidente José Figueres Ferrer cuando su gobierno reimaginaba la política cultural en Costa Rica en los años 70. Medio siglo después, muchas de las instituciones fundadas entonces siguen marcando la pauta, mientras que otras lucen apocadas. ¿Qué pasó? El escritor y periodista Carlos Cortés lo explora en La cultura. Instrucciones de uso. Prácticas artísticas, cultura y sociedad en Costa Rica (1970-2020).








Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.