
La Semana Santa tendrá lugar este 2025 del 13 al 20 de abril y, con esta, una diversidad de actividades para los fieles católicos. Aunque en casi todas las comunidades del país este periodo se vive con fervor por parte de los creyentes, es claro que, por población, la ciudad de San José será uno de los puntos más importantes en la Semana Mayor.
Pero no solo asistiendo podrá ser parte de las actividades religiosas, pues San José TV, canal que se fusionó con Fides, tendrá la transmisión exclusiva de los eventos religiosos en la capital del país. Además, el medio hizo alianza con Multimedios y Trivisión, los cuales retransmitirán algunas actividades específicas.
A continuación, le dejamos el detalle de las actividades religiosas de Semana Santa en San José.
LEA MÁS: Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa
Domingo 13 de abril (Domingo de Ramos)
La celebración del Domingo de Ramos comenzará a las 9:30 a. m. con la bendición de palmas y una procesión desde la Iglesia La Soledad. El recorrido avanzará por el bulevar de la avenida cuarta hasta la calle 0, donde virará hacia el norte para ingresar por la puerta principal de la Catedral Metropolitana, Santuario Nacional San José. Luego continuará la Santa Misa en el templo principal.
Ese día también habrá misas a las 7, 8:30 y 10:30 a. m., además de celebraciones eucarísticas a las 12 m. d., 4, 6 y 8 p. m. A las 5:30 p. m. se rezará el Santo Rosario.
Lunes 14 de abril
Habrá misas a las 6:30, 8 y 11 a. m., así como a las 4 y 6 p. m. El día comenzará con el rezo del Santo Rosario a las 6 a. m. y este volverá a realizarse a las 5:30 p. m. Las confesiones estarán disponibles de 9 a 11 a. m. y de 3 a 5 p. m.
A las 7 p. m. se llevará a cabo el Santo Viacrucis, que saldrá de la Iglesia La Merced sobre calle 12, tomará la Avenida Segunda y llegará a la Catedral Metropolitana por calle 0.
Martes 15 de abril
Ese día habrá misas a las 6:30, 8 y 11 a. m., y en la tarde a las 4 y 6 p. m. El Santo Rosario se rezará a las 6 a. m. y nuevamente a las 5:30 p. m. Las confesiones estarán disponibles en horario de 9 a 11 a. m. y de 3 a 5 p. m.
LEA MÁS: Películas de Semana Santa: horarios y canales para ver clásicos de romanos y santos
Miércoles 16 de abril
La jornada inicia con el rezo del Santo Rosario a las 6 a. m., seguido de misas a las 6:30, 8 y 11 a. m., y por la tarde a las 4 y 6 p. m. A las 9 a. m. será la Bendición del Huerto, en el costado norte de la Catedral. Las confesiones estarán disponibles de 9 a 11 a. m., de 3 a 5 p. m., y a las 5:30 p. m. se rezará nuevamente el Rosario.
Multimedios y Trivisión tendrán la retransmisión de la Bendición del Huerto.
Jueves 17 de abril (Jueves Santo)
A las 8:15 a. m. se llevará a cabo el rezo solemne de Laudes con el Venerable Cabildo Metropolitano. A las 9:00 a. m. se celebrará la Santísima Eucaristía Crismal, con la renovación de las promesas sacerdotales y la bendición de los Sagrados Óleos de Enfermo, Catecúmenos, y la consagración del Santo Crisma. En la tarde, a las 6:00 p. m., se celebrará la Santísima Eucaristía de la Cena del Señor, que incluirá el Lavatorio de los Pies y el Traslado del Santísimo Sacramento al Lugar de la Reserva.
LEA MÁS: Películas de Semana Santa: ‘Marcelino pan y vino’ se podrá ver tres veces en este canal
A las 7:30 p. m. será la Procesión del Silencio, saliendo de la Iglesia Catedral por calle 0 hasta la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, ubicada también en calle 0. Finalmente, a las 8:30 p. m. se realizará la Adoración Eucarística en la Iglesia Catedral.
Multimedios y Trivisión retransmitirán la Santísima Eucaristía Crismal.
Viernes 18 de abril (Viernes Santo)

Este día no hay misa. A las 9:30 a. m. se rezará el Solemne Oficio de Lecturas en la Parroquia La Soledad. A las 10 a. m. saldrá la imagen de Jesús Nazareno desde esa parroquia, ubicada en calle 9, rumbo a la entrada del Barrio Chino, para luego tomar la Avenida Segunda hasta el Parque Central.
Media hora después, a las 10:30 a. m., partirá la imagen de la Virgen Dolorosa desde la Iglesia La Dolorosa, sobre calle 0, también por Avenida Segunda, pasando frente al Teatro Nacional y dirigiéndose al Parque Central. Allí se producirá el Santo Encuentro, en el que se conmemora el momento en que la Virgen se encuentra con su hijo camino al calvario.
A las 3 p. m. se rezará la Coronilla a la Divina Misericordia en la Catedral. A las 4 p. m. será la Solemne Liturgia de la Pasión del Señor, que incluye la Liturgia de la Palabra, la Adoración de la Santa Cruz y la Distribución de la Sagrada Comunión.
LEA MÁS: Películas de Semana Santa: ¿Cuáles son las 10 más vistas en Costa Rica (y dónde verlas)?
Finalmente, a las 6 p. m. saldrá la procesión del Santo Entierro desde la Iglesia Catedral sobre calle 0. El cortejo tomará avenida segunda, luego subirá por calle 4 hacia el norte hasta el Banco Nacional, y en avenida primera se enrumbará hacia el este para tomar nuevamente calle 0 y regresar al templo principal.
Multimedios pasará por su pantalla la procesión del Santo Encuentro, la Liturgia de la Pasión del Señor y la procesión del Santo Entierro. Trivisión lo hará únicamente con las dos procesiones.
Sábado 19 de abril (Sábado Santo)
A las 8:30 a. m. se realizará el Rezo Solemne del Oficio de Lecturas y Laudes, con el Venerable Cabildo Metropolitano. A las 4:00 p. m. comenzará la Procesión de la Imagen de la Soledad, saliendo de la Iglesia La Soledad, ubicada en calle 9. La procesión recorrerá la entrada del Barrio Chino, tomará la Avenida Segunda hasta llegar a la Iglesia Catedral, pasará por la calle 0 y luego tomará el bulevar de la Avenida Cuarta, finalizando en la Iglesia La Soledad sobre calle 9.
A las 7:00 p. m. será la Solemnísima Vigilia Pascual, que incluirá la Liturgia de la Luz, la Liturgia de la Palabra, la Liturgia Bautismal y la Liturgia Eucarística.
Domingo 20 de abril (Domingo de Resurrección)
A las 7:00 a. m. se celebrará la Santísima Eucaristía, seguida por otra a las 9:00 a. m. A las 9:30 a. m. será la Procesión del Señor Resucitado, que saldrá de la Iglesia La Dolorosa, ubicada sobre calle 0, hasta la Iglesia Catedral.
La misa continuará a las 10:30 a. m., 12 y 4 p. m. También se celebrará un Santo Rosario a las 5:30 p. m. y las últimas eucaristías del día serán a las 6 y 8 p. m.