El locutor Jorge Madrigal imitó a Paquita la del Barrio durante la cuarta temporada de Tu cara me suena, hace cuatro años. Tuvo que estudiarla con detalle para convertirse en ella y llevarla al escenario. Hoy, el día de su muerte, Madrigal expresa que no volver a ver a la artista “va a ser un vacío grande, porque el nombre de Paquita es de peso”.
Jorge Madrigal imitando a Paquita la del Barrio en el 2019. Foto Jeffrey Zamora
Aquella noche de marzo del 2019, Madrigal fue el segundo en salir al escenario y, acompañado de un mariachi, cantó quizá la canción más reconocida de Paquita, el himno de la ira y el despecho: Rata de dos patas.
“Paquita era un producto novedoso (...) Una voz grave, aguardentosa, ese era su personaje. Una mujer golpeada, una mujer defraudada, la mujer malquerida, dolida, casi que llorona, siempre en un llanto contenido”, dijo Madrigal.
Así se proyectó la artista desde que, por allá, cuando corría la década de los 80, saltó al ojo público y logró que miles de personas se identificaran con sus letras.
Madrigal reconoce que Paquita construyó su estilo, su mercado, y su fama trascendió entre los famosos cantantes mexicanos. Alcanzó casi los niveles de Juan Gabriel o de José José, dice el locutor, quien añadió que su marca y diferencia, por otro lado, la convirtieron en un personaje imitable.
“La música mexicana tuvo otra vertiente cuando apareció Paquita”, reconoció el locutor.
Periodista de últimas horas, sucesos e internacionales. Estudiante activa de bachillerato en Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica. Recibió mención de honor en el premio Pbro. Armando Alfaro Paniagua del Colegio de Periodistas.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.