El periodista Kristian Mora criticó la falta de formación de algunos comunicadores tras la polémica generada por el jugador de Liga Deportiva Alajuelense, Jonathan Moya, con un influencer. Mora cuestionó que muchas personas se presentan como periodistas sin contar con estudios en la materia.
Las fuertes declaraciones las hizo Mora este viernes, durante el programa de Tigo Sport Radio.
LEA MÁS: ‘¿Se puede retirar?’: Vea el tenso intercambio entre Jonathan Moya y un influencer en el Morera Soto
“Se ha tergiversado mucho el término (comunicador). Ni hablar de los que se llaman periodistas y no han ido ni a la universidad”, afirmó Mora en su intervención. Según el comunicador, el ejercicio periodístico requiere un proceso de formación que incluye ética y otros aspectos fundamentales para la profesión.

Mora también se refirió a la intención de la Unión de Clubes de la Primera División (UNAFUT) de regular la acreditación de comunicadores en eventos deportivos.
“Yo sé que UNAFUT quiere regular un poco el tema de quién sí y quién no”, indicó. Explicó que actualmente hay aficionados con micrófono que, aunque tengan derecho a expresarse, no necesariamente cumplen con los criterios del periodismo profesional. “Nada más lo que digo es mucho cuidado porque hay aficionados hoy con micrófono”, agregó Mora.
LEA MÁS: Jonathan Moya destapa qué lo enojó para no hablarle a influencer... Y tiene que ver con su salario
Según Mora, los clubes también tienen responsabilidad en el proceso de acreditación. “Hoy el asunto se abrió de una forma muy fuerte. En principio, la responsabilidad recae en los clubes sobre a quién acreditan y a quién no”, señaló.
La controversia inició cuando Jonathan Moya rechazó dar declaraciones al creador de contenido Esteban Amador, conocido como Piolo en redes sociales, durante un evento reciente.
El momento de tensión quedó registrado en un video que se viralizó, donde Amador cuestionó al delantero, asegurando que no se le podía criticar. Sin embargo, Moya aclaró que su reacción no fue por las críticas, sino porque se sintió irrespetado por un comentario que Amador hizo en el programa Teléfono Rojo, de Josué Quesada.