
Durante la Semana Santa, miles de fieles participan en rituales religiosos en diferentes partes del mundo. Algunas de estas celebraciones, sin embargo, sorprenden por su originalidad y simbolismo.
A continuación, se presenta un repaso por algunas de las costumbres más curiosas que se practican durante esta época.
LEA MÁS: Procesiones, misas y viacrucis: la guía completa para vivir la Semana Santa en San José
En Colombia, el Domingo de Ramos se realiza una procesión donde los asistentes portan olivos y hojas de palma. Con este gesto recuerdan la entrada de Jesús en Jerusalén, según la tradición católica.
En Finlandia, muchas personas encienden hogueras y se disfrazan de brujas para ahuyentar los espíritus malignos.
Además, en sus casas esconden huevos de chocolate para que los niños los busquen, como parte de una celebración asociada a la primavera.
Rumania mantiene una peculiar competencia con huevos duros pintados. Familias y amistades se reúnen para chocar los huevos entre sí. Quien conserve la cáscara intacta gana.
La persona que pierde debe comer los huevos del otro y lavarse la cara con agua de los huevos rojos, símbolo de salud y pureza.
En Suecia, los niños se visten como brujas y recorren las casas vecinas pidiendo dulces, en una tradición que recuerda al Halloween.
Los hogares suecos se decoran con ramas de abedul y sauce, mientras se disfruta una cena típica con platos tradicionales.
Una de las costumbres más llamativas de El Salvador consiste en que algunos hombres se visten como diablos y recorren las calles golpeando suavemente a los presentes. Esta escena simboliza la lucha de Jesús contra la tentación.
LEA MÁS: Peajes gratis en Semana Santa: estas son las fechas y rutas que no cobrarán
En Alemania, las celebraciones inician con el Gründonnerstag, una jornada donde se consumen alimentos verdes. Luego, las personas decoran los árboles llamados Osterstrauch con huevos de colores, que representan la llegada de la primavera.
Por su parte, en Brasil se realiza la tradicional quema de Judas, donde se incineran muñecos de paja que representan al apóstol que traicionó a Jesús.
Este acto marca el final de la Cuaresma y simboliza la persecución que sufrió Jesucristo.
LEA MÁS: ¿Lloverá en Semana Santa 2025? Esto dice el IMN
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.