Michael Jackson James es el barbero predilecto de jugadores como Joel Campbell, Kendall Waston y medio fútbol nacional. Su labor con la tijera y las máquinas, sumado a su don de gentes, le ha permitido adentrarse como pocos en el corazón de los camerinos de los principales equipos del país.
Pero para ofrecer su servicio a figuras públicas tuvo que pasar un largo camino, que empezó en barberías josefinas. Actualmente, el hoy dueño de Freshmatic Barbershop, atiende de forma independiente en su casa, ubicada en Tibás, con una clientela más que distinguida.
Entre esta lista de clientes se encontraba el cuñado de Keven Alemán, un futbolista tico-canadiense que luego de formarse en el exterior llegó al país para integrar las filas del Club Sport Herediano, en 2014.
Gracias a ese conecte, Alemán se convirtió en el primer futbolista profesional al que Jackson le cortó el pelo. El jugador se convirtió en un cliente habitual y, en 2016, cuando pasó al Saprissa, hizo una llamada que cambió la vida de su peluquero.
Keven le pidió que llegara hasta donde el Saprissa estaba concentrado para cortarle el pelo. Michael no lo dudó y aunque en aquel momento ni siquiera tenía maletas adecuadas para transportar su equipo, tomó sus máquinas, se subió a un taxi y atendió la solicitud de su cliente.
Jackson, cuyo club de sus amores es el cuadro morado, se vio en un sueño al adentrarse en la convivencia del equipo y ver pasar a figuras como Vladimir Quesada y Carlos Watson. Por dentro se lo comían los nervios, pero siguió adelante, y cuando entró en razón le estaba cortando el pelo a Maynor Escoe, Grehivin Marchena y otras jóvenes promesas del Saprissa de aquel año.
“No lo podía creer. Estoy en las grandes ligas decía yo, ¡con mi equipo!. Le corté el pelo a ellos, me vine para la casa y cuando llegue dije: ‘Señor, gracias por las puertas que me abriste’”, recordó con emoción.
LEA MÁS: Joel Campbell: ‘Las críticas eran porque jugaba en Alajuelense y a mucha gente no le gustaba eso’
A partir de ahí fue sumando a jugadores saprissistas a sus filas, y luego, otra casualidad le abrió las puertas del Team Florense. Resulta que la pareja de Keyner Brown vivía con Jackson y su familia, por lo que el herediano pasaba mucho tiempo en su casa. Luego de vencer la timidez, Brown acabó por convertirse en su cliente.
El defensor fue la puerta de entrada al camerino florense, pues solicitó los servicios de Jackson durante una concentración previa a la final del 2019 entre los rojiamarillos y la Liga Deportiva Alajuelense.
En aquella ocasión le cortó el pelo a prácticamente toda la delegación herediana, incluido a José Giacone (quien era el director técnico de ese entonces) y a Jafet Soto. De hecho, reveló que Soto es la personalidad pública que más lo ha sorprendido en su carrera.
“Mucha gente habla de Jafet Soto. Dicen que Jafet es arrogante, que Jafet es esto, que Jafet es lo otro, que tiene cara de esto… ¿Sabe qué? Sí le digo algo, Jafet es un caballero, una gran persona”, dijo con convencimiento.
Desde ese momento hizo conexiones con varios jugadores de Heredia, entre los que está Allan Cruz. Cercano a esas fechas, Cruz formó parte de la Selección de Costa Rica y nuevamente, ofrecer sus servicios en una concentración, le generó muchas oportunidades.
LEA MÁS: Exjugador de Saprissa arruinó su carrera por las fiestas y sufrió depresión
“Llegué y estaba estaba toda la delegación de Costa Rica: Keylor Navas, Bryan Ruiz, Celso Borges, Joel… Yo solo me quedaba viendo y pensaba: ‘Señor, ve a dónde me tienes en este momento’. Yo quería ser futbolista y lo que el de arriba tiene predestinado para uno, uno nunca lo sabe”, declaró.
Durante esa concentración le cortó el pelo por primera vez a Kendall Waston, a quien admiraba mucho y quien le dejó una anécdota que aún no olvida. Después del nerviosismo que significó aquel trabajo, Waston lo elogió y hasta le preguntó si asistía a conferencias de barberos.
De igual manera, ese día laboral significó el inicio de una relación cercana con Joel Campbell, que se extiende hasta la fecha.
Sin buscarlo, Jackson no solo terminó siendo cercano a figuras que veía por la televisión, sino que se convirtió en un espectador privilegiado de los camerinos del fútbol nacional. Pocos como él conocen las dinámicas y confidencias de los principales equipos del país.
Él, como nadie, es testigo de la popular frase: “Lo que pasa en la cancha se queda en la cancha”, pues sin importar los colores, riñas y demás situaciones, todos terminan sentados en su barbería.
De acuerdo con el barbero, La Liga y Saprissa son grupos muy serios, con cierta solemnidad institucional. Mientras tanto, define a Herediano como un conjunto muy cercano, en el que sin perder la seriedad del trabajo, impera un ambiente amistoso y alegre.
“Ellos son personas comunes y silvestres. Mucha gente los idolatra, los ven y dicen: ‘Wow, jugadores de Primera División, son lo máximo. Y si usted se sienta hablar con cualquiera de ellos, usted ve la humildad que tienen muchos”, expresó.
Misma humildad es la que destila Jackson, quien, al igual que muchos de sus clientes, ya es toda una estrella. Su hospitalidad hace que suene hasta raro mencionar a Freshmatic como una barbería, y no porque le falten atestados o calidad. El negocio de Michael Jackson es como un hogar, más allá de que estructuralmente está ubicado en su casa. A él acuden muchísimas personas de todas partes del país, juegan play, ven una serie o simplemente se unen a la inacabable y divertida tertulia que el peluquero genera con total espontaneidad.
LEA MÁS: Exjugador de Saprissa por fin despierta de la pesadilla de la bancarrota que lo hacía llorar
Algunos de ellos, incluso, terminan compartiendo el almuerzo que prepara su esposa, como si fueran un miembro más de la familia. Sí, Jackson sabe manejar a la perfección los implementos de barbería, pero en lo que no tiene rival, es en generar una experiencia que haga que Kendall Waston o Joel Campbell no cambien de barbero por ninguna razón.
“Mucha gente me dice: ‘Mae, ¿por qué usted no se expande? ¿por qué no hace algo más grande?’. Pero la esencia mía ahorita mismo es esta, a la gente le encanta este huevito, este espacio y la pasa muy bien acá”, sentenció el barbero, quien al igual que el Rey del Pop, es uno de esos personajes que nace una vez cada cien años.