Un temblor de magnitud 4,3 se sintió la tarde de este martes en Guanacaste. Según el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) el evento tuvo lugar a las 2:40 p. m. El epicentro estuvo 17 km al suroeste de Tamarindo, Guanacaste.
Se trata del temblor más fuerte en lo que va de este 2025 en Guanacaste. Otros dos de magnitud 4,7 ocurrieron en enero en la zona sur. Imagen Ovsicori. (Ovsicori/Ovsicori)
Como fue de poca profundidad (24 kilómetros) se percibió en Santa Cruz y lugares vecinos. En redes sociales reportan haberlo percibido fuerte en los linderos de Tamarindo.
La Red Sismológica Nacional (RSN) le asignó magnitud de 4,6 así como 19 km de profundidad y tuvo reportes de que lo percibieron especialmente en cantones de Santa Cruz y de la península de Nicoya.
El origen fue por subducción de la placa de Coco bajo la Caribe. El 12 de octubre del 2024 cerca de esa zona se registró un temblor de 6,2. Esa vez el epicentro estuvo en el océano Pacífico, 51 km al este de cabo Velas. Ese sismo fue por subducción de la placa del Coco y se sintió en varios cantones de Guanacaste.
De acuerdo con Lepold Linkimer, sismólogo de la RSN, otros dos sismos de magnitud 4,7 se han sentido en nuestro territorio lo que va de este año, uno de ellos el 11 de enero del 2025 a las 4:32 a. m. con epicentro 9 km al sureste de Pavón, Golfito y otro cuatro días después el 15 de enero a las 2:20 a. m. con epicentro 4 km al noreste de Puerto Armuelles, Panamá.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.