Iván Archivaldo Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín Chapo Guzmán no estaría en Costa Rica. La Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS) desmintió estos rumores la tarde de este jueves.
“En las últimas horas ha estado circulando, de manera irresponsable, en algunos medios de comunicación, información sobre la supuesta presencia del hijo del Chapo Guzmán en Costa Rica. Queremos aclarar que esa información es completamente falsa. No tenemos ninguna evidencia de que dicha persona se encuentra en nuestro país. Nos parece una irresponsabilidad que estén circulando este tipo de versiones”, señaló Jorge Torres Carrillo, director de la DIS en un video difundido en redes sociales.
El jerarca añadió que en la DIS son “100% transparentes”, y cuando han tenido que alertar a la población sobre cualquier tema lo han hecho.
Por su parte, Michael Soto, subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) también manifestó que no hay información certera que permita presumir que Iván Archivaldo esté en territorio costarricense. Lo anterior, luego de revisar vuelos internacionales y el cruce de información con Interpol México,
Guzmán, de 42 años, también es conocido como el Chapito y en varios países es reconocido por ser uno de los líderes de la banda Los Chapitos, involucrada en tráfico de estupefacientes. La Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), por sus siglas en inglés, ofrece hasta $10 millones a quien brinde información sobre su paradero.
¿Por qué se dijo que el hijo del Chapo estaría en Costa Rica?
La primera vez que se sugirió de la posibilidad de que Guzmán estuviera en Costa Rica fue la mañana del martes 1.° de abril, cuando el periodista mexicano José Luis Montenegro lo afirmó en su cuenta de la red social X. Montenegro tiene experiencia en la cobertura de temas relacionados con el narcotráfico en México y otros países.
En un video de Youtube, Montenegro decía que había entrevistado a un miembro del grupo MZ/MF liderado por el Mayo Zambada, otro narcotraficante mexicano, y él le dio esos datos.
Posteriormente, esta información fue replicada por otros medios internacionales, como Infobae y luego también fue reproducida por prensa nacional.

El Chapito permanece en fuga de las autoridades mexicanas desde febrero. A él se le busca por narcotráfico, especialmente de estupefacientes.
Colaboró en esta información Vanessa Loaiza.