Kendall Hernández Vargas, de 18 años, conocido artísticamente como Khed, falleció el pasado 17 de enero en un accidente de tránsito mientras regresaba de una entrevista laboral en Alajuela. El joven, considerado una promesa de la música nacional, dejó un legado que perdurará en las plataformas digitales, donde compartía sus creaciones musicales.
Ese viernes, Kendall regresaba de una primera entrevista en un call center de Alajuela. Su hermano mayor, Isaac, lo llevó en su motocicleta. Mientras regresaban a su casa, al pasar frente a la Dos Pinos, sobre la autopista Bernardo Soto, la motocicleta colisionó contra otro vehículo por la parte trasera, por razones aún bajo investigación.
De acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el impacto provocó que la motocicleta perdiera el control, derrapara y, con los jóvenes a bordo, invadiera el carril contrario, donde un camión los impactó.
Kendall falleció de manera instantánea en el lugar del accidente, mientras que su hermano, de 19 años, fue trasladado al Hospital San Rafael de Alajuela con múltiples lesiones. Después de varias cirugías y un coma inducido, continúa hospitalizado. Según el Instituto Nacional de Seguros, cada mes, en promedio, 3.800 personas resultan heridas en accidentes de tránsito y seis de cada 10 viajaban en moto.
Sus familiares sostienen que el talento de Khed para escribir, componer, producir y tocar la guitarra emergió desde su infancia. A los 14 años, el vecino de Naranjo de Alajuela, decidió abandonar el colegio para dedicarse completamente a su pasión. En su casa, montó un estudio donde pasaba largas horas desarrollando su música.
Este amor por su talento lo llevó, al cumplir la mayoría de edad, a buscar un empleo que le permitiera tener un ingreso económico estable, con el objetivo de financiar la producción de sus canciones y continuar con su proyecto de música urbana.
Un presentimiento
En entrevista con La Nación, Vanessa Vargas, madre de los jóvenes, relató que al momento del accidente ella se encontraba en el centro educativo donde trabaja como cocinera. Sospechó que algo había sucedido cuando ninguno de sus hijos le informó cómo les había ido.
“Soy de esas mamás que anda atrás de los hijos siempre. Isaac entraba a las 9 a trabajar y tenía que dejar primero a Kendall en la casa. A las 9:06 no habían llegado y ahí me preocupé”, comentó.
Vargas, quien además de Kendall e Isaac tiene otro hijo de 20 años y una hija de 16, recordó que, al ver que no tenía ninguna notificación de sus hijos, decidió llamar a su hija menor para preguntarle si sus hermanos regresaron, pero la respuesta fue negativa.
Desesperada, comenzó a llamar a sus dos hijos sin obtener respuesta. Un mal presentimiento la invadió, y entonces abrió un grupo de noticias en WhatsApp. Fue allí donde vio la moto de Isaac completamente destruida, con una descripción que decía “accidente de tránsito en la autopista Bernardo Soto frente a la Dos Pinos”.
“Reconocí la moto de mi hijo por la llanta. Llamé a mi esposo y le mandé la foto, le dije que la revisara porque yo creía que eran nuestros hijos. Él decía que no, que la mufla era diferente. Pero en el fondo escuché cómo mi hija le decía ‘papi, sí son ellos’”, relató.
Poco después, el padre de los jóvenes, Alexander Hernández, recibió una llamada del Hospital de Alajuela informándole que Isaac fue ingresado por un accidente. Medios locales en Facebook ya reportaban el fallecimiento de otro joven, por lo que, al enterarse de que Isaac era el hospitalizado, supo que quien había fallecido era Kendall.
“Mi esposo no sabía cómo darme la noticia. Entonces, le pidió a mi hermano que me lo dijera. Yo pegaba gritos y decía ‘no, mi chiquito no’. Sentía una impotencia, una desesperación. Deseaba tener alas y volar para acompañar a Isaac, porque Kendall ya se me había ido”, narró.
Tras recibir la noticia, la familia se trasladó al hospital. En el camino, el hermano de Vanessa, quien ya se encontraba ahí, la llamó para urgirle a que se apresurara, ya que Isaac iba a ser operado. El médico les informó de que lo mejor era que se despidieran, pues eran pocas las probabilidades de que sobreviviera.
La cirugía de Isaac fue exitosa. Según Vargas, se intervinieron sus extremidades, cadera y estómago, aunque todavía quedan operaciones por realizar.
Después de pasar el fin de semana, el lunes y parte del martes en coma inducido, Isaac despertó por la tarde. Según Vanessa, quien estaba en el hospital en ese momento, el joven se mostró inquieto y preguntaba por su hermano Kendall. La familia decidió no informarle aún sobre el fallecimiento, para no interrumpir su recuperación.
“Le diremos cuando esté un poco mejor. Por ahora, lo mejor es que se recupere y ya después Dios nos pondrá las palabras para decirle la noticia”, agregó Vanessa.
“Vamos un día a la vez. Es un sabor amargo y dulce, porque, por un lado, perdimos a Kendall, pero por otro, estamos agradecidos porque Isaac se está recuperando rápidamente”, añadió. La mujer destacó que su hijo no muestra ninguna afectación neurológica, lo que constituye una buena noticia en medio de tanto dolor.
Mientras Isaac permanecía en coma, la familia despidió a Kendall. Según Vanessa, la vela y su funeral estuvieron marcados por la presencia de numerosas personas, ya que el muchacho era muy querido tanto por sus amigos, como por sus seguidores en redes sociales.
Conmovida, la madre recordó que el mayor sueño de Kendall era ser un reconocido cantante y que, con el dinero que ganara, construiría una casa grande para sus padres. “Hay canciones en las que lo dice. Ahorita vivimos en un lote de mi mamá, pero él me decía que cuando se hiciera profesional, nos iba a ayudar”, comentó.
En medio de la angustia, Vanessa y su familia encontraron fuerza en la fe. “Al principio le reclamé a Dios, le preguntaba qué sentido tenían tantas oraciones en las que le pedía que me cuidara a mis hijos. Pero luego lo asimilé y le pedí perdón, le dije que aunque ahora no entiendo el propósito de esto, sé que si lo permitió es por algo, porque todo lo que Él hace es perfecto”, afirmó.
Reconoció que, a veces, en sus oraciones surgen cuestionamientos sobre por qué su familia tuvo que atravesar esta prueba tan difícil. No obstante, tiene la esperanza de que, con el tiempo, aceptará la voluntad de Dios.
“Desde que me dijeron que Isaac podía no sobrevivir a la operación, me he aferrado a que Dios no me va a quitar a otro hijo. Sé que Él no me dará otro dolor más, porque no lo soportaría. Sé que mi hijo va a salir del hospital porque Dios tiene algo grande para él”, concluyó.
Una vida efímera con una creatividad infinita
Las letras de Khed se caracterizaban por transmitir mensajes de desamor, pero también de superación. Con un estilo urbano y de reguetón, sus canciones cautivaban a sus seguidores, principalmente en YouTube, Spotify e Instagram, donde solía compartir adelantos de sus nuevos sencillos.
A pesar de su corta edad, Kendall lograba plasmar en cada producción anécdotas y relatos con los que sus seguidores se identificaban.
“Las apariencias engañan, se puede fingir estar feliz, pero las heridas no sanan. Intentamos estarlo. pero la mente nos gana”, canta en Apariencias, su tercer lanzamiento en YouTube, fechado el 10 de mayo del 2024.
“Yo no sé cómo no lo vi antes, me tocó olvidarte, de mi mente borrarte”, canta en Mis ojos no mienten, publicada el 17 de agosto del 2024.
En su canal, Kendall tenía poco más de 7.000 seguidores y sus videos musicales alcanzaban hasta 13.000 visualizaciones. En Instagram contaba con 88.000 seguidores y en TikTok, con 309.300 seguidores y 3,4 millones de ‘me gusta’ acumulados entre todos sus videos.
@official_khed NOTI proximamente como lo escuchan?❤️#costarica🇨🇷 #artistanacional🇨🇷 #kh3d11 #musica #nuevoartista #parati #viral #noti
♬ sonido original - KHED🇨🇷
En entrevista, Pamela Leiva, hermana de Vanessa y tía de Kendall, aseguró que el joven tenía muchos amigos y era muy querido por su personalidad. No rechazaba a nadie y solía ayudar a los que tenían menos. A veces, regalaba comida de la casa a quienes sabía que tenían dificultades económicas.
Su amor por la música nació al ver a su papá tocar la guitarra. “Era muy noble, amable y bondadoso, además los mensajes y letras de su música eran muy limpias. No incitaba a nada malo”, comentó Leiva.
La tía de Kendall reveló que el joven dejó una nueva canción que iba a estrenar pronto. Esta obra está dedicada a su madre, y, tras su fallecimiento, será su hermana menor quien se encargue de publicar la música que dejó preparada. No obstante, aún se desconoce cuándo se lanzará la canción.
En redes sociales, sus seguidores expresaron su pesar por el fallecimiento del artista con numerosos comentarios como: “Vuela alto, campeón, dejaste un legado con tu música”. “Vuela alto”. “Que en paz descanses”. “Vuela alto y cuida de mí”. “Khed, te extrañaremos mucho”. “Vuela alto, Khed, tirabas unos temazos”. “El cielo tiene un gran compositor y el mejor cantante”.
LEA MÁS: Joven universitario tico fallece en accidente de tránsito en Estados Unidos