
La boxeadora costarricense Yokasta Valle se mostró feliz tras su victoria por decisión dividida ante la estadounidense Marlen Esparza en la pelea de las 112 libras, realizada en el Poliforum de Playa del Carmen, Quintana Roo, México.
Valle dominó el combate a placer frente a una Esparza que lució pasada de peso y con poca condición física, lo que permitió a la tica desplegar todo su repertorio y conectar los mejores golpes a su oponente.
Aunque en un principio se especuló que la ganadora entre Valle y Esparza buscaría retar a la estadounidense Gabriela Sweet Poison Fundora, quien ostenta los títulos mundiales de las 112 libras en las cuatro principales organizaciones del boxeo, Yoka tiene la mirada puesta en defender su corona de las 105 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Yokasta Valle derrotó a Marlen Esparza sin ninguna discusión pic.twitter.com/okQDQT4Nc2
— JuanDiegoVillarreal (@JuanDiegoVilla) March 30, 2025
“Fue una gran pelea que el público de Cancún disfrutó y espero que en Costa Rica también la hayan disfrutado. El objetivo era ganar, y lo hicimos a pesar de la decisión dividida”, comentó Valle en un video enviado por el periodista José David Pérez.
A pesar del amplio dominio de la costarricense y de conectar los golpes más contundentes, el panel de jueces emitió una polémica decisión dividida que sorprendió ante el claro control de Yokasta en el combate.
LEA MÁS: Orgullo de Costa Rica: Yokasta Valle hace historia y se impone a Marlen Esparza
“Con mi equipo siempre estamos analizando el futuro y el siguiente paso. Ahora el objetivo es pelear con la japonesa Umi Ishikawa. Ya nos dimos la mano y solo estamos esperando la orden oficial del Consejo Mundial de Boxeo para defender mi título mundial”, añadió Valle.

Ishikawa es la actual campeona interina del CMB y la primera retadora. La experimentada boxeadora nipona, de 41 años, tiene un récord de 12 victorias, 10 de ellas por nocaut, y tres derrotas.
“El pelear en las 112 libras no fue un gran problema porque tuve un excelente campamento en Jiquipilco, Toluca, a gran altitud. Subir y bajar de peso es algo normal en el boxeo; lo importante es dar grandes peleas y asumir el reto de competir en dos categorías”, explicó Valle.
Con esta victoria, Yokasta suma un récord de 33 triunfos, 10 por nocaut, y tres derrotas hasta la fecha. Además, ha conseguido títulos en cuatro divisiones diferentes: 102, 105, 108 y 112 libras, demostrando su alto nivel boxístico.
Finalmente, Yoka agradeció el apoyo de sus patrocinadores, sin los cuales no habría podido costear el campamento de preparación a más de 2.600 metros sobre el nivel del mar.
“Fue un campamento muy bueno. Son procesos costosos, desde el hospedaje y la alimentación hasta todo el esfuerzo que realiza mi entrenador Jacob Panda Najar. Gracias a los patrocinadores, logramos otra victoria para Costa Rica”, concluyó Valle.