Steven Godoy Porras no había tenido un día bueno tras descomponerse dos veces seguidas durante la mañana del jueves 16 de enero, pero la visita inesperada de Celso Borges y Alexis Gamboa le dio fuerza y mucho ánimo al aficionado de Liga Deportiva Alajuelense que libra una batalla tras la fractura de cráneo que sufrió el pasado 27 de diciembre, instantes después de que culminó la gran final entre la Liga y Herediano.
¿Recuerda el caso? Aunque la ilusión de Steven era que Alajuelense se dejara el título, la corona del Apertura 2024 la conquistó Herediano. Pese a eso, él estaba más que agradecido por esa entrada que le regaló su sobrino en el amigo secreto familiar de Navidad.
Cuando notó que estaban empezando los problemas y que posiblemente todo acabaría mal, les dijo a los dos menores de edad con quienes andaba que era hora de irse del Estadio Alejandro Morera Soto.
LEA MÁS: 59 asociados de Alajuelense envían petición formal a Junta Directiva sobre Wílmer López
Se encontraban en la grada norte, abajo de los palcos empresariales, y debían salir por el mismo túnel por el que la Fuerza Pública iba de prisa para entrar a la gramilla. Cuando Steven, su sobrino y la amiga de él pasaban por el túnel para marcharse, se toparon a la policía de frente. Él levantó las manos como diciendo que no estaba haciendo nada y según el relato de su sobrino, fue cuando entonces un oficial lo golpeó en la cabeza.
Dicho testimonio tiene de testigo a muchos aficionados, quienes aportaron los videos de prueba, incluido en el que unos gritan que lo mató. Además, la hermana del aficionado agredido denunció a la policía por abuso de autoridad.
A partir de ese instante, la vida de Steven Godoy Porras cambió por completo, con días en los que pareciera que mejora, otros que no son tan buenos y los definitivamente malos, como el jueves, según contó la madre del aficionado liguista, María Enid Porras.
Pero ese día malo tuvo un vuelco radical a eso de la 1 p. m., cuando Celso Borges y Alexis Gamboa tocaron la puerta de la casa de doña María, en San Josecito de Alajuelita, porque querían ver a Steven.
Si ella se asombró, para él fue impactante y aunque se quedó sin palabras al ver a los futbolistas de la Liga ahí, en medio del shock solo atinó a decirles con voz de sorpresa: “¿Qué están haciendo aquí?”.
“Fue como verlo como un chiquito, emocionado cuando le dan un juguetito nuevo. Yo no esperaba jamás la visita de ellos y yo estoy muy agradecida, porque justo se dio en un día que él se sintió bastante mal y el hecho de que ellos vinieran le levantó un poco más el ánimo, y realmente uno agradece, porque con este gesto él definitivamente se sintó mejor y eso le sirvió muchísimo”, expresó la mamá de Steven.
LEA MÁS: Hermana de aficionado con fractura de cráneo en Gran Final denuncia a policía por abuso de autoridad
Está convencida de que para él fue tan importante esa visita de los jugadores como el saber que en Alajuelense no han dejado de preocuparse ni un solo día, y que el club está con él.
“El día del imprevisto, Steven andaba con su camisa de la Liga, pero cuando lo empezaron a atender, la camisa se la desecharon. Ellos sabían eso y decidieron venir personalmente a traerle la camisa firmada por todos en el equipo y está muy contento, porque lo angustiaba pensar que se había quedado sin su camisa”, relató María Enid Porras.
Pero no solo le llevaron la camisa, también hubo otro gesto que involucra a todo el personal de Alajuelense y eso a ella le llegó al corazón.
“Para nadie es un secreto que él tiene cuatro hijos y que todos van a estudiar. Se sabe lo que significa ropa, zapatos, medias, útiles, todo lo que conlleva la entrada a clases y tengo entendido que fue una colecta entre los empleados de la Liga, que de forma solidaria recogieron y le enviaron unas cositas a los chicos para que se ayuden con las cuestiones de la escuela y el colegio”, citó.
LEA MÁS: Sobrino saprissista obsequió entrada para la Gran Final a liguista herido de gravedad
Steven salió del hospital el 2 de enero y ella también fue la primera sorprendida, porque pensaron que permanecería más tiempo allá.
“Hemos tenido inconvenientes, como un cansancio tremendo. Otras cositas han ido mejorando, como la memoria, pero en algunos momentos anda perdido. Le molesta la luz, el oído se lo revisaron y le dijeron que tiene demasiada sangre interna, que poco a poco eso irá desapareciendo. Él no oye de ese oído y también otras cosas que van apareciendo”, relató.
De repente le dice a su madre que tiene que ir a trabajar, o por lo que expresa en la casa saben que ese momento no está coordinando bien.
“Tuvimos la opción de hacerle un TAC gracias a la Liga, porque con el último que se le hizo en el hospital el doctor dijo que si no se había informado nada era porque seguía igual. Todavía no tenemos el resultado, porque hay que esperar el reporte médico, pero se le hizo por medio de uno los patrocinadores del club”, apuntó.
Ella se siente esperanzada y sueña con recibir buenas noticias, pero será hasta que entreguen ese resultado que sepan con claridad si las cosas continúan igual, si van avanzando, o retrociendo. A inicios de febrero tiene cita en el hospital con el neurocirujano.
“Lo que sí le puedo decir es que la visita de los jugadores fue como una medicina. Ellos vinieron rapidito a darle una vueltita porque se tenían que ir a entrenar, pero pueden volver en cualquier momento. Yo les agradezco el interés, porque cuesta que esto se dé y esa visita fue increíble”, recalcó la mamá de Steven.
Tener a su hijo con ella es ganancia y afirma que le da gracias a Dios porque tal vez esta prueba fue la voluntad de Él para que todos estén más juntos como familia.
Sin embargo, no deja de pensar en lo sucedido. A hoy sigue sin saber quién fue el policía que le fracturó el cráneo a su hijo, pero ella espera que haya caído en cuenta de lo que hizo y confía en que con la denuncia interpuesta, se haga justicia.
“No le encuentro ni pies ni cabeza a cómo actuó, porque no pensó en el daño que podía hacer, no lo midió, fue muy inconsciente, porque hay miles maneras de retener a una persona por un desorden, o lo que fuera, pero es que mi hijo lo único que estaba haciendo era tratar de salir.
“Yo vi a alguien que se metió a la cancha con una varilla y lo sacaron caminando. Lo podían detener, esposarlo, o hacer para lo que están entrenados los policías, que no es para hacerle daño a una persona, porque se supone que es un ente que protege, no que daña”, recalcó.
Insistió que su hijo no iba armado, no llevaba nada y solo se encontraba con dos menores de edad, así que el policía ni siquiera puede alegar que fue en defensa propia.
Ella confía en que se hará justicia donde corresponde, mientras que sigue cuidando a su hijo de 36 años día a día, en San Josecito de Alajuelita y reitera sentirse muy agradecida con el apoyo de la Liga.
¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.