La boxeadora Yokasta Valle no se lo esperaba. Quizás fue un golpe bajo, un total desconocimiento o, simplemente, una manera de incomodar a la pugilista costarricense antes de su combate frente a la estadounidense Marlen Esparza, programado para este sábado 29 de marzo, a las 7 p. m. en Playa del Carmen, Quintana Roo, México.
Durante la conferencia de prensa oficial de la pelea, la presentadora del evento, al hablar sobre la presencia de Yokasta, expresó: “Vienes desde San José, Costa Rica, pero representas a Nicaragua, con mucho gusto”.
El incómodo momento que vivió Yokasta Valle, antes de su pelea ante la estadounidense Marlen Esparza pic.twitter.com/ZvL41AyeeS
— JuanDiegoVillarreal (@JuanDiegoVilla) March 27, 2025
Tal afirmación sorprendió a Yoka. Aunque no es un secreto que nació en Matagalpa, Nicaragua, su carrera boxística, desde la categoría olímpica, la ha desarrollado representando a Costa Rica. Cada vez que sube al ring, lo hace con orgullo, portando los colores patrios.
LEA MÁS: Yokasta Valle desafía la báscula como nunca para enfrentar su próxima pelea
Yokasta sonrió nerviosamente tras el incómodo momento y respondió las preguntas de la presentadora sobre el combate.
“Es un placer estar en México. Es la primera vez que voy a pelear en Cancún. Hemos subido dos divisiones y esperamos hacer una gran pelea. ¿Subir dos divisiones? ¿Por qué no? Siempre quiero enfrentarme a las mejores y demostrar de qué estamos hechas. Marlen fue campeona unificada y olímpica, y es una gran profesional”, dijo Valle.
LEA MÁS: Yokasta Valle vs. Marlen Esparza ¿Cuándo y dónde ver la pelea de la costarricense en México?
Por su parte, la estadounidense se mostró confiada y con el deseo de brindar un buen espectáculo a los aficionados.
“Debemos aprovechar las oportunidades de pelear. Las mujeres estamos acostumbradas a subir y bajar de peso; hay más flexibilidad con el fin de lograr buenos combates. Aceptamos el reto y, ante ella, vamos a hacer cosas nuevas que no se espera”, comentó Esparza.
Yokasta, quien entrena bajo la supervisión del mexicano Jacob “Panda” Najar en el municipio de Jiquipilco, Toluca, a más de 2,600 metros sobre el nivel del mar, ha tenido que aumentar alrededor de siete kilos, pues sus peleas suelen ser en la categoría de 105 libras, en la que se coronó campeona del mundo.
Semanas atrás, Yoka mencionó que había sido difícil alcanzar el peso y que su principal objetivo era mantenerse fuerte y ofrecer un gran combate ante Esparza, quien tiene experiencia y la ventaja de pelear en su peso natural.
Actualmente, Valle tiene un récord de 32 combates, con 29 victorias y tres derrotas, mientras que Esparza acumula 17 peleas, con 15 triunfos y dos reveses.