- Cómo se encuentra para tomar este reto?
- Creo que la llegada al CAR y estar cerca de los chiquillos pues tiene su influencia. El hecho de verlos a ellos ahí, de su situación, de querer llegar a una Primera, de estar compartiendo con ellos y ver ilusiones, me hizo regresarme un poco a las situaciones pasadas, en el caso mío, personal.
”Entonces como que me fue dando esa parte de colaboración, tanto en lo que era cancha, y se da esta oportunidad, al igual que también y principalmente está la parte de don Joseph Joseph. Para mí es una persona a quien el liguismo le debemos mucho; lástima que no se le hayan dado los logros, pero con la institución, realmente no sé qué hubiese pasado si él no participa de esto.
”Esas dos situaciones me daba para por lo menos para pensarlo. Se lo dije en algún momento a él, que me dejara pensarlo. Si se da, yo no lo vengo buscando, porque la verdad estoy muy contento y estoy muy a gusto con con la parte que estoy con los muchachos y me sentía pues muy bien.
”Ya cuando se da la situación con lo de Guima, él me lo plantea y le pedí un tiempo, porque hay situaciones que uno tiene que que meditarlas. Luego, viendo los pros y los contras, creo que puedo llegar a unir ciertas situaciones que hay dentro de la institución, que es la liga menor con la Primera, de ayudar en que se dé esa esa fusión, de alguna manera.
”Tal vez el hecho de estar y conocer a los muchachos, pues me da ya cierto bagaje, el hecho ir a Brasil, a estar con los muchachos, me puede dar ya cierta orientación sobre algunos de ellos y yo creo que sería importante que se puedan ir llegando cerca del primer equipo. Luego la situación en la que ha estado la institución. Entonces, por ahí me decido”.

- ¿Qué se puede ver diferente de la Liga para este clásico? ¿Es el salvador del liguismo? ¿Qué le dice a la afición?
- Es una pregunta muy interesante, porque si lo vemos por trabajo, realmente pues apenas estamos en un conocimiento. Creo que aquí entra el tema del compromiso del muchacho, de ver cómo puedo llegar a ese sentimiento y poder que se vea en la cancha, de de poder llegar a algo más.
”Que muchas veces los que hemos estado en clásico sabemos que son partidos muy diferentes. La parte emotiva tiene su su parte fuerte, y pues en la táctica creo que el equipo nuestro tiene sus bases de acuerdo al trabajo que estaba manejando el profesor Guíma y que son importantes aquí repasar.
”Repasar, no querer hacer mucho, en poco tiempo, yo creo que más bien puede crear una situación ahí. Yo tengo mi idea y quiero irla formando y ver el caminar. Aquí lo urgente es buscar esa clasificación, primero que nada y luego ir partido a partido, pero sí el factor emotivo tiene que ver mucho”.
- ¿Qué pasó con Óscar Ramírez a lo largo de estos años?
- Los que somos de fútbol no sé, puedo decir que no veo de fútbol, pero es un vicio y estar frente al televisor lo que tal vez muchas veces dificulta es que muchas veces uno ve el partido en la forma táctica. Es como volver a trabajar uno otra vez. Entonces, muchas veces evité, o ya veía que pensaba en lo que está pasando, que esto y lo otro. Y sabía que ya otra vez estaba pensando en eso.
”Por lo general no dejaba de ver fútbol, me encanta. Tengo un ejemplo que quiero ver si lo puedo conseguir, en lo que he visto a nivel internacional, a ver si puedo llegar a eso, porque sería fabuloso lo que tengo en mente.
”Pero de eso se trata, de poder tener esa ilusión de querer emular alguna situación interesante con el club. Y tal vez, también es parte de lo que uno a veces se alimenta para tomar la decisión que tomé”.
- ¿Cómo ha vivido esta época como liguista?
- Es difícil, es difícil. Imagínese que yo nunca he visto una final en un bar y quiero ir a verla y el único cartago que había ahí me tocó la par. Y yo me di cuenta de que no sirvo para esto. Claro que es difícil y molesta no poder conseguir un objetivo.
”Voy a lo mismo, yo mismo me evaluaba, por qué esto y lo otro y ya comenzás a verlo desde esa parte. Me dijo que si íbamos a ver el otro partido y yo: ‘No señor, muchas gracias’”.
- ¿Qué tan diferente es esta Liga a la que tuvo hace diez años?
- Caramba, lo del análisis de la comparativa esa es diferente, tal vez ahora me encuentro algo ya más formado. En la etapa primaria pues pude construir un poco lo que me dieron. En esta, el tema diferente es que estamos a medio camino y que tengo que manejar ciertas cosas con ello.
”Como hablaba de la parte emotiva, principalmente pensando en el partido de este lunes y tal vez es esa la parte diferente. Luego al convivir me va a ir dando más claras algunas cosas, ver cómo en corto tiempo lo puedo canalizar de la mejor manera, para rendir”.
- ¿Cómo siente la emoción en este momento por volver al equipo?
- Nunca he sido muy demostrativo en mi situación, de hecho cuando muchas veces los muchachos hacían un gol o algo, estaba uno pensando en que se está creando un error y corregir y se pierde uno. Como que uno empieza a no mostrar esa parte.
”Internamente sé que es una responsabilidad muy fuerte, que todo el mundo espera mucho de mí, y lo que sí quiero decir es que aquí es de todos, de la Junta Directiva, de la misma afición. Por eso hablé lo de la afición, del sentimiento en la cancha, para que puedan entender que en algún momento el equipo va a tener sus baches y que es muy normal que pasen. Y de todos los que somos rojinegros, de poder llevar esto a donde queremos todos.
”Sería una alegría inmensa y emotivamente tranquilo, la verdad que estoy tranquilo. Creo que ya estoy en una etapa de mi vida que tomar decisiones, o lo que tenga que hacer ser, ya no quiero pelear con nadie, ni con la mujer, ni con nadie.
”Quiero paz, quiero tranquilidad, pero sí sabiendo que es rápido esto y que ya se puede acortar en tiempos de vida, tiempos de profesión, tiempos de familia y eso es importante. Los que estamos en esta etapa de los 60 años ya vemos diferente la vida”.
- ¿Por qué eligió a Bryan Ruiz y a Wardy Alfaro como asistentes?
- Es algo que lo fui construyendo ahí en el CAR también. Creo que, por ejemplo, en el caso de Wardy, tuve la dicha de ir con él a Brasil y él manejaba a su equipo. Estuve en su habitación, lo vi trabajar, preguntar y ver que es una persona que se ha preparado.
”De hecho, yo lo tuve un tiempo, pero ya verlo en la parte de esto de dirección técnica, me parece que a mí me puede facilitar muchas cosas. Y de hecho, pues esa es una toma de decisiones. Entonces, hay un crecimiento importante, me gustó mucho lo que vi de él en Brasil, con la parte esta del manejo del grupo, lo que está haciendo en el CAR, que lo veo todos los días. Por ahí va la toma de decisiones. Yo creo que es un valor importante que tiene la institución.
”Lo de Bryan pues tiene la similitud que lo tuve en la Selección, más o menos me conoce y lógico que en este momento pues es quien está más empapado, por decirlo así, de la parte de los muchachos, tiene más conocimiento por el tiempo que tiene.
”Es una manera de retroalimentarme, más fácil, más rápido y poder tomar decisiones de acuerdo mucho a la opinión de él, más lo que yo estoy viendo en este momento que ya estoy. Todo eso es un respaldo, o un activo que me respalda en esa situación”.
¿Cuál es el modelo de juego que buscará con Alajuelense?
- Es importante que entendás que muchas veces la materia prima tiene que ver mucho. En ese momento yo me encontré con muchachos con los que algunos tuve que hacer cosas puede decirse que de niños, intercambiarlos de posiciones para que pudieran entender al compañero, cosas muy simples de la vida, pero me tocó hacer un poco la parte educativa, puede decirse, en ese momento.
”Este grupo pues lo estoy conociendo, creo y de hecho se los dije desde el primer día, que yo quería verlos, que me mostraran lo de ellos para hacerme un concepto de que si puedo, o no puedo y si en algún momento si hay que buscar algunos muchachos. Igual los que tengo ahí, los que estamos manejando en el CAR, poderlos incorporar.
”Entonces, sí creo poder llegar a la idea que tengo. Veremos en la cancha, porque eso no es de la noche a la mañana que se va viendo la idea. Pero es muy diferente el grupo en aspectos, puede hablarse de técnica. Tal vez la parte que quiero, de ver si está ahí, o cómo lo despierto más, el tema de sentirse en esta institución.
”Y creo que es básica, porque el que está aquí tiene que tener ese sentimiento y hay momentos críticos de un partido, que ese sentimiento aflore y puede dar ese paso para lograr cosas. Los estoy conociendo y en ese aspecto, pues me va a dar una luz para ver si lo puedo manifestar”.
- ¿Cómo toma el llegar en este momento de presión, con la sequía de títulos y la afición molesta con algunos jugadores?
- Lo tomo con mucha responsabilidad y sé, no es que me lo digás, sé a lo que vengo. En algún momento por ahí, un exjugador me preguntó que si hay un momento en que la institución necesita también la ayuda de la gente que hemos pasado por acá. Me hizo pensar y yo, caramba... Es una regresión fuerte, es estar al servicio de una situación.
”Yo estaba tranquilo, con una vida más normal, pero llegar al CAR, ver los chiquillos y todo eso como que me hizo ir flaqueando, suavizando un poco; comencé a analizar más cosas y ver y cuando ya don Joseph me hace la propuesta, que muchas veces le dije que no, me la vuelve a hacer.
”Me habla y sentí el deseo de él y caramba... No es fácil, porque no es fácil tomarla, pero la asumo con toda la responsabilidad, sabiendo lo que la gente espera, pero también con el sentimiento de que si es eso y yo puedo ayudar, pues lo voy a intentar.
”No me voy a quedar con los brazos cruzados viendo cosas que pasan que tal vez yo pueda ayudar a que se revierta, ¿verdad? Entonces, eso es un razonamiento tal vez muy liguista, al decirlo así, de quererlo así y no quedarse en que mejor no, por el prestigio y que por esto y lo otro.
”Repito, ya a los 60 años uno ya vuelve a ver que muchas cosas se acortan y que tal vez ya va a llegar una etapa donde ya cueste mucho más todavía. Yo creo que todavía tengo la energía y el convencimiento, o el poder llegar a ese sentimiento que quiero ver de alguna manera, ojalá se refleje este lunes de una vez”.
- ¿Cómo analiza el clásico de este lunes, con Paulo Wanchope como técnico de Saprissa?
Primero, es clásico. Sabemos que puede ser que un equipo venga en una condición, el otro en otra condición y el partido es otro de lo que se esperaba. Entonces, en cuanto a Paulo, que asumió hace mes y medio... Tuve la dicha de estar con él ahí en el CAR y conversarle. Estaba con el tema de las selecciones menores y pues en ese momento me hablaba y me pedía consejos sobre los muchachos.
”Que por lo general uno más o menos ya día a día los conoce y poderle informar de algunos de ellos. He visto partidos de él; tal vez la ventajita que puedo tener es que él no me ha visto.
”Pero él tiene ya el trabajito de siete partidos, que eso tiene su peso y para nosotros es el tercer día. Por eso te hablo primero a la emotividad y como los clásicos son emotivos, tenemos la posibilidad de lograr algo”.
La conferencia esperada
Liga Deportiva Alajuelense extendió una invitación con doble propósito para este Domingo de Resurrección, en medio de una Semana Santa muy movida para el club. Después de mucho tiempo, Óscar Ramírez vuelve a sentarse frente a los medios de comunicación, este domingo 20 de abril, en la sala de prensa del Estadio Alejandro Morera Soto.
A partir de las 3:30 p. m. será la conferencia de presentación del Macho en este nuevo ciclo con la Liga, en su regreso al fútbol nacional.
De paso, será la rueda de prensa de rigor contemplada en el reglamento previo a un partido clase A, a pocas horas del clásico nacional de este 21 de abril, a las 8 p. m., en la Catedral.
¿Por cuánto tiempo firmó Óscar Ramírez con Alajuelense?
El Macho firmó su contrato por catorce meses. Es decir, lo que resta de este torneo de Clausura 2025 y un año más.

Más noticias sobre Óscar Ramírez y Alajuelense
Óscar Ramírez fue expulsado en el último partido que dirigió a Alajuelense: ¿Está sancionado?
Marcelo Sarvas entiende lo que movió a Óscar Ramírez para volver a Alajuelense
La intuición no le falló a la periodista Pamela Muñoz sobre el regreso de Óscar Ramírez a Alajuelense
¿Qué tiene que ver Óscar ‘Macho’ Ramírez con el efecto Pigmalión? Esto se viralizó en TikTok
Mauricio Montero describe a Óscar Ramírez como técnico: Esto le agrada al ‘Macho’ y ojo a qué no tolera

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.