Johan Venegas, delantero de Guanacasteca, demostró ante el Deportivo Saprissa su estirpe de matador y que su olfato goleador sigue intacto.
Venegas marcó el segundo gol a los morados y selló la victoria 2-0. El atacante dejó claro que, contrario a lo que muchos piensan, sus 36 años no son un obstáculo para sacudir las redes. Recordó que, en su paso por los diferentes clubes donde jugó, siempre fue protagonista, a excepción de su última etapa con Alajuelense.
“No me gusta hablar de mí, pero durante muchos años he tenido números importantes, estadísticas muy buenas. Cuando estuve en Saprissa fui goleador; en la Liga, junto con Marcel (Hernández), tuve mejores números todavía. Con Carevic (Andrés) tuve muchos goles, con Albert Rudé fui goleador y referente también, y en la segunda etapa con Andrés Carevic igual”, dijo Johan Venegas en declaraciones a Radio Columbia.
LEA MÁS: Johan Venegas se va de Alajuelense con una insatisfacción
Para el Apertura 2024, la Liga sorprendió al anunciar la salida anticipada de Johan Venegas, quien estaba en el equipo desde la temporada 2021. Con todavía seis meses restantes en su contrato, se despidió de la institución, donde dejó una huella con más de 200 partidos disputados.
A pesar de su salida, Venegas dejó un legado importante en la Liga. En sus dos ciclos con la institución manuda, el delantero sumó 88 goles y 42 asistencias en 241 partidos jugados.
Pero, ¿qué pasó? ¿Por qué con Alexandre Guimaraes Venegas no pudo ser el matador de otros tiempos?
“En esta última etapa con Guimaraes no tuve esa cercanía con el gol porque me retrasó en la posición, pero siempre que estoy jugando ahí (como ‘9′), tengo números importantes”, resaltó Venegas, quien en ese lapso con los rojinegros, hizo nueve tantos en partidos de campeonato nacional.
LEA MÁS: Jafet Soto aclara por qué Herediano no fichó a Johan Venegas
El atacante añadió que su capacidad de definición es lo que siempre ha llamado la atención de los equipos.
“Eso es lo que buscan los equipos, un finalizador, y por eso Guanacasteca me contrató, porque necesitan un finalizador de las jugadas, alguien que esté ahí y sepa posicionarse. Como escuché en una entrevista que le hicieron a Cristiano Ronaldo, al final ahí están los números, y las cifras respaldan el trabajo”, comentó Johan Venegas.
![Johan Venegas seguirá en detalle las indicaciones del cuerpo técnico de Guanacasteca. Foto: Prensa ADG.](https://www.nacion.com/resizer/v2/65IZ7GELBBCPDL7UDAIYESZ3YU.jpg?smart=true&auth=72ca244c1222a06e3e44034ad3d8f69f8c545f6b7e225c6ae108ada8e99cc36a&width=2048&height=1365)
El delantero se mostró complacido por haber sacudido las redes en el compromiso contra Saprissa.
“Gracias a Dios que me da la bendición de seguir anotando, de seguir estando ahí. Más allá de la edad, que muchas veces hablan de los años de uno como futbolista, al final lo que cuenta es el profesionalismo y la entrega que uno le tenga a esta carrera”, aseguró Venegas.
El atacante reveló su secreto para mantenerse activo y con buen rendimiento.
“Soy una persona que trabaja a conciencia, y para rendir cuando se está en una edad avanzada, hay que cuidarse bastante, pero el cuido no es de solo unos años, sino de toda la carrera. Hay que comer bien, tener las horas de sueño adecuadas, saber trabajar en el gimnasio y hacer labores específicas. Mientras uno le entregue a la profesión y trabaje esas horas extras, el cuerpo se lo agradece; uno se siente firme y fuerte, como un joven de 20 años”, dijo Johan.
Sobre el triunfo 2-0 ante los saprissistas, Venegas señaló que fue una victoria importante para levantarse. Guanacasteca venía de cinco partidos sin ganar, con tres derrotas y dos empates.