
El Club Sport Herediano intentará darle el golpe de gracia al Deportivo Saprissa en su casa y ante su afición, con el fin de seguir en la pelea por el liderato del Torneo Clausura 2025.
Los florenses visitarán este domingo a las 4 p.m. a un alicaído conjunto morado en el estadio Ricardo Saprissa.
Los dirigidos por Paulo César Wanchope apenas han sumado un punto de los últimos seis, tras empatar 1-1 en La Cueva contra el Municipal Liberia y perder 2-0 ante Santos el jueves en el Ebal Rodríguez.
El cuadro florense llega como sublíder del torneo, con 31 puntos, uno menos que el Puntarenas FC (32), mientras que los morados están fuera de la zona de clasificación, con 19 unidades, por lo que un traspié comprometería sus aspiraciones de avanzar a semifinales.
¿Cómo afronta el duelo ante Saprissa este domingo?
Siempre espero la mejor versión de los equipos que enfrento. No nos vamos a relajar, porque este partido para nosotros es una final y tenemos que jugarlo como tal, sin regalar nada. Debemos estar concentrados los 90 minutos y, si Dios lo permite, todo saldrá bien.
¿Cuál es su valoración del duelo particular ante Paulo Wanchope?
Estos enfrentamientos son importantes, pero más allá del duelo personal, deseo que mi equipo gane. Saprissa es un club bien dirigido, con buenos jugadores, una gran afición y mucha historia. Pero yo me enfoco en que mis jugadores entiendan la idea de juego para poder ganar como visitantes.
¿Es ventaja jugar contra un Saprissa irregular y presionado por los resultados?
Queremos estar en la cima y seguir ganando. Nuestro objetivo es que el grupo siga mejorando. Por eso, debemos pensar que enfrentaremos al mejor Saprissa, más allá de sus resultados recientes. Respeto a cada rival y, en el caso de Saprissa, cuando no anda bien es cuando más alerta debemos estar, porque estos partidos son verdaderas finales. En estos juegos hay que estar atentos y salir a ganar, siempre respetando nuestro estilo.
¿Cree que la presión por los malos resultados puede jugar en contra de Saprissa?
La afición del Saprissa exige mucho a su equipo, pero a nosotros también. Debemos mantener el equilibrio mental. Esa presión puede jugarles en contra si nosotros vamos a buscar el partido y logramos anotar primero. Plantearemos la estrategia para ganar, no para empatar. El ambiente será difícil, pero ya hemos ganado allí antes.
¿Dónde puede estar la clave para obtener un buen resultado en La Cueva?
Ante Saprissa es un partido importantísimo, pero nosotros seguimos cumpliendo nuestros objetivos. Será un duelo complicado, como todos, pero puede ser determinante en la lucha por el primer lugar. Puntarenas FC está haciendo un gran torneo, viene en buen nivel y necesitamos ganar para no darle ventajas.
Herediano suma cuatro partidos sin ganar en el Saprissa. ¿Es el momento ideal para darle el golpe de gracia a los morados, considerando su crisis de resultados?
Soy muy respetuoso de los entrenadores que han estado antes que yo, y cada uno tiene su propio estilo de juego. Mi objetivo es ganar. Mucha gente cree que salir a ganar significa lanzarse al ataque sin orden, pero hay muchas maneras de planificar un partido para conseguir la victoria. Si vas y propones, tienes más posibilidades, y eso es lo que quiero hacer, manejando bien las distintas fases del juego. No voy a regalarme, porque Saprissa tiene historia y un nombre.
¿Cómo analiza a los jugadores jóvenes del plantel que han tenido participación?
Estoy muy contento con el trabajo de Kionel Estrada. Es un joven de 17 años con grandes condiciones. Lo vi entrenar en ligas menores y decidimos llamarlo. Aún tiene muchas cosas por mejorar, pero tiene talento y nuestro respaldo. También están Denis Villalobos y Ariel González, entre otros jóvenes en los que confiamos plenamente.