
En los próximos 20 días, el Puntarenas FC se jugará el liderato del Torneo Apertura 2025 ante tres de los equipos tradicionales del país, en una recta final donde no tendrá margen de error.
De los cuatro compromisos que deberá afrontar a partir de este martes 15 de abril, cuando reciba al Deportivo Saprissa en el estadio Miguel Lito Pérez, a las 8 p. m., dos serán en condición de local y dos como visitante.
En la jornada 18, este martes, se enfrentará a los morados. El siguiente fin de semana viajará a Guápiles para medirse al Santos. Una semana después, recibirá a Alajuelense en la Olla Mágica y, en el compromiso posterior, visitará el estadio Carlos Alvarado de Santa Bárbara para enfrentar al Herediano.
LEA MÁS: Gerente del Puntarenas FC envía contundente mensaje a los dirigentes que desean sus jugadores
Para su último duelo de la fase regular será local ante Santa Ana, un equipo que para ese momento ya conocerá su destino, aunque todo indica que será el próximo inquilino de la Liga de Ascenso.
Los porteños contabilizan 36 unidades, una más que Herediano (35), mientras que Alajuelense suma 33. No obstante, en cuanto a la diferencia de goles, el cuadro naranja tiene +11, mientras que los florenses registran +15 y los manudos +12. Por ello, en caso de empate en puntos, el equipo chuchequero perdería el primer lugar.
Con todos estos antecedentes, el técnico César Alpízar es consciente de que ganar es el único camino para asegurar el liderato, sin depender de lo que hagan sus rivales. En ese sentido, vencer al Saprissa representa el primer paso en una seguidilla de compromisos sumamente decisivos.
LEA MÁS: Dirigencia del Puntarenas FC asegura que su jugador más codiciado tiene opciones de ser legionario
“Al igual que lo hemos hecho desde el primer partido del campeonato, esperamos ser dinámicos en ofensiva. Vamos a ir al frente, por lo que me parece que será un partido abierto. En casa hemos sido muy fuertes, así que también esperamos ser protagonistas. Me parece que será un partido bonito para la afición”, explicó Alpízar.
Los saprissistas, bajo la dirección técnica de Paulo César Wanchope, llegan en buena forma, manteniendo el marco en cero en sus tres últimos encuentros. No obstante, los chuchequeros en el coqueto Lito Pérez, durante el Clausura 2025, solo cedieron dos empates: frente al Herediano (1-1) y ante Guanacasteca (2-2).
“Para nosotros, ganar es sumamente importante, más aún si tenemos el sueño de luchar por el torneo y la clasificación. Era clave vencer a San Carlos porque nos acerca más a la tranquilidad de avanzar a las semifinales y cerrar el campeonato de buena manera”, manifestó Alpízar.
En medio de los buenos resultados, el timonel naranja también tiene sus preocupaciones, como el hecho de que en los últimos partidos el equipo genera muchas opciones de gol, pero no está definiendo bien y sufre en los cierres de los partidos.
Así sucedió frente al Cartaginés, donde perdieron 1-0 en el epílogo del juego, y frente al Municipal Liberia, ante el cual empataron 1-1 en un partido que bien pudieron ganar. Incluso, Anthony Hernández falló un penal.
“Siempre buscamos ser intensos en ofensiva, pero tenemos un rival enfrente y los muchachos no son robots. Habrá partidos en los que no estén en su mejor momento. Trabajamos en eso todas las semanas, siempre hay un margen de mejora. Vamos a trabajar y esforzarnos para lograrlo”, admitió Alpízar.