El fútbol de Costa Rica recibió un duro golpe en las últimas horas. Llegó una alerta de amaño de un juego de la Primera División del certamen anterior.
La Nación sabe, a través de dos fuentes confiables, que desde la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) llegó la alarma al oficial de integridad para Costa Rica, Carlos Ricardo Benavides, de investigar el duelo entre Santos de Guápiles y la Asociación Deportiva Guanacasteca, el cual se llevó a cabo el 20 de octubre anterior en el Estadio Ebal Rodríguez Aguilar de Guápiles, Limón, y en el que los santistas se impusieron 4 a 0.
Este diario además confirmó que ya hay citaciones de entrevista para los protagonistas de ese partido; sin embargo, por respeto a la investigación, no se conocieron los nombres.
Los clubes todavía no han sido notificados del proceso, aunque existe la posibilidad de que esto ocurra en las próximas horas.
La Nación contactó a Benavides, pero el oficial de integridad aseguró que no puede dar declaraciones al respecto.
LEA MÁS: Santos se acordó que el fútbol se trata de ganar
![El fútbol de Costa Rica afronta su segundo proceso por alerta de amaño de partidos.](https://www.nacion.com/resizer/v2/KE7ISICZSVAXVE4LSO7UZ6UENA.jpg?smart=true&auth=a0045ed0d12cce86e2e2e73368521605bd6e19d976372ec3a104cc5b84266650&width=6720&height=4480)
Cuando se disputó ese partido, el Santos vivía una crisis de resultados al acumular 18 juegos sin conocer la victoria entre los Torneos de Clausura 2024 y Apertura 2024. De hecho, su primer triunfo en ese semestre fue este de 4 a 0, pese a que se realizó en octubre.
Por su parte, la ADG estaba en plena lucha por puestos de clasificación, con un muy buen nivel que la tenía con ocho partidos invicta.
Los goles de ese encuentro llegaron a los minutos 42′, 48, 52 y 90+1.
Ese duelo no solo generó noticia por su resultado, ya que luego los nicoyanos apelaron porque Sandro Alfaro, quien era asistente técnico de Rándall Row (entrenador de Santos), estaba inscrito con un equipo de Segunda División a la misma vez. No obstante, luego los guapileños recuperaron los puntos al ganar el reclamo.
Al final de la etapa regular de ese campeonato, Guanacasteca terminó en el quinto puesto con 35 unidades, mismas que hizo Herediano, plantel que clasificó por gol diferencia. Los pamperos, con solo haber empatado en Guápiles, habrían disputado las semifinales.
Por su parte, Santos finalizó en la décima posición con 21 unidades, solo por encima de Santa Ana (20 puntos) y Puntarenas F.C. (15 unidades).
Durante ese torneo, Guanacasteca solo perdió con Santa Ana (de visita), Herediano (de visita), Santos (de visita), Alajuelense (de visita), Cartaginés (en casa), Saprissa (de visita) y San Carlos (en casa).
Los guapileños solamente le ganaron a Herediano (de visita), Sporting (en casa), Santa Ana (en casa), Guanacasteca (en casa), es decir, cinco de los 22 juegos disputados.
LEA MÁS: Fedefútbol dicta fuerte castigo contra dos dirigentes y un gerente por amaño de partidos
En marzo de 2024 se dio el primer castigo por amaño de partidos en Costa Rica. En esa ocasión, el Comité Disciplinario de la Federación Costarricense de Fútbol impuso una sanción de 10 años al equipo de Puerto Golfito y a tres dirigentes, luego de que el sistema de detección de actividades sospechosas detectara irregularidades en algunos encuentros de dicho club.
En ese caso, el proceso hizo que la Oficialía de Integridad de FIFA en Costa Rica presentara un informe ante la Comisión Disciplinaria de la Federación, ente que posteriormente emitió una resolución.
Cuando se dio el castigo de Golfito, Sergio Hidalgo, presidente de la Liga de Ascenso e integrante del Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol, dijo que el fútbol tico quedó “manchado”, debido a lo comprobado.
“Obvio, si hay actos de este tipo, pues está sucio, pero lo estamos limpiando. Concacaf ya está manifestando apoyo y pocas federaciones del área tienen la valentía de hacer lo que hizo la Federación de Costa Rica”, pronunció en ese momento.
LEA MÁS: Futbolista deja entrever amaño de partidos en el fútbol de Costa Rica