La Selección de Costa Rica tiene un lateral de bajo perfil, pero que se está consolidando en el proceso 2026, sin importar el entrenador que esté de turno. Estuvo con Gustavo Alfaro, también Claudio Vivas lo tomó en cuenta y ahora Miguel Herrera lo tiene en su nómina.
En la serie contra Belice, Joseph Mora, futbolista del Saprissa, jugó 90 minutos del duelo de vuelta y aportó con velocidad, potencia; también ganó línea de fondo y puso varios centros con peligro de gol.
Aunque Mora pasó por todos los procesos de la Selección Nacional y siempre ha sido un talento regular, lo cierto es que hasta ahora él está siendo valorado en la Tricolor como un hombre del grupo principal. En épocas anteriores, era llamado para ‘probar’, pero no se quedaba.
Ahora, de cara a 2026, Mora, paradójicamente, aunque no es legionario, sí es parte de la base del combinado tico.
“En la Selección, la mayoría son legionarios. Sé el nivel de afuera, eso me ha servido como experiencia, porque estuve seis años en el exterior, pero ahora me toca estar por acá y hay que mantener el ritmo alto, porque es la única forma de competir”, aseguró.
Precisamente, Mora está peleando por un lugar con Ariel Lassiter, quien juega en la MLS.
“Yo quiero jugar siempre y él también. Pero la competencia es buena, se necesita de todos los que están. Cuando existan las competencias, la beneficiada será la Selección. Enhorabuena continuar de esta manera, que los dos podemos pelear por un cupo”, agregó.
Contra Belice, Lassiter jugó el duelo de ida, mientras que Mora jugó la vuelta.
Joseph confesó que entre su entrenador del Saprissa, Paulo Wanchope, y el DT de la Selección, Miguel Herrera, encuentra similitudes importantes.
“La verdad es que no siempre todas las ideas son iguales. Cada técnico tiene ideas diferentes, pero Chope tiene la misma idea de juego ofensivo, elaborado e internacional. Siento que eso nos beneficia para saber o trabajar con conceptos similares aquí y allá”, finalizó.