Alonso Martínez se consolidó como una de las figuras de la MLS. El delantero del New York City FC encontró en la liga de Estados Unidos un verdadero escaparate para mostrar su talento, su potencia, su velocidad y, sobre todo, su capacidad goleadora.
En la temporada 2024, el atacante costarricense firmó 17 celebraciones y, en la actualidad, ya suma cinco más. Además, es considerado el futbolista más importante de su plantel. El jugador llegó al fútbol estadounidense por un precio de $680.000, pero hoy su valor de mercado asciende a $3,5 millones.
Su cotización no ha dejado de crecer desde agosto de 2023, cuando arribó procedente del fútbol de Bélgica.
El nombre de Martínez ya vuelve a sonar en los mercados europeos. De hecho, a finales de febrero pasado, Kurt Morsink —agente del artillero— aseguró en varios medios nacionales que un club de los Países Bajos que compite en la Liga de Campeones de Europa está dando seguimiento constante al delantero.
De concretarse un traspaso, y según la especulación habitual del mercado, el precio de Alonso podría rondar los $5 millones. Con esa cifra, el goleador tico entraría en el listado de las 10 transferencias más importantes en la historia de la MLS.

Actualmente, el primer lugar de ese escalafón lo ocupa el colombiano Jhon Durán, quien fue vendido al Aston Villa de la Premier League en 2023 por $30 millones.
Si Alonso es transferido por $5 millones, ocuparía el noveno lugar de la clasificación, superando al exarquero Brad Friedel —vendido al Liverpool en 1997 por $1,5 millones— y a Stern John, por quien el Nottingham Forest pagó $4 millones en 1999.
Martínez se perfila como un jugador trascendental para el New York City FC, no solo por su rendimiento actual, sino también por el impacto que podría tener su venta en la historia del club y de la MLS.