Liga Deportiva Alajuelense demandó a la FIFA ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por no dar respuesta a sus múltiples reclamos, alegando su derecho de participar en el Mundial de Clubes 2025 debido a que la multipropiedad se prohíbe en el mismo reglamento de la FIFA para esa competición y tanto León como Pachuca pertenecen a Grupo Pachuca.
Sin embargo, pareciera que la medida extrema adoptada por los rojinegros ni siquiera inquieta al principal demandado por los rojinegros.
LEA MÁS: David Faitelson no se guarda nada sobre Alajuelense y el Mundial de Clubes 2025
El proceso apenas se inicia y en la Liga solicitaron al TAS que la resolución sea a mediados de mayo, cuando faltaría un mes para el inicio del Mundial de Clubes. Sin embargo, ese plazo dependerá de toda la investigación que debe hacer el TAS a partir de ahora.
LEA MÁS: Alajuelense demandará a FIFA ante el TAS por Mundial de Clubes 2025
Una de las posibilidades es que el tiempo pase, que hasta concluya ese Mundial de Clubes en Estados Unidos y que la demanda de Alajuelense aún no tenga respuesta. Sin embargo, si eso ocurre, los manudos inclusive podrían recibir una indemnización, si es que el TAS les da la razón.
Pero pareciera que nada de eso le importa a la FIFA. El ente rector del fútbol mundial este miércoles 5 de febrero hizo lo que podría catalogarse como un “desaire” a Alajuelense en redes sociales, al destacar la presencia de Pachuca y León como equipos clasificados al Mundial de Clubes 2025.
La publicación dice mucho por parte de FIFA, pero en realidad tampoco significa nada, porque el caso ahora quedó en manos del TAS. Y en realidad, en el fondo deja ver por qué Alajuelense no ha recibido respuesta a sus reclamos.
Quienes aprovechan el momento son los aficionados. Unos elogian a la Liga por defender hasta con medidas extremas lo que creen que es su derecho; mientras que algunos seguidores de otros equipos no desaprovechan la oportunidad de echar a volar su imaginación con chistes y memes alrededor de este caso.
Pero en el mundo de las redes sociales también se identifica a aficionados de otros clubes que reconocen que Alajuelense lo está haciendo bien, porque hasta en México admiten la multipropiedad.
Y si fuera que los manudos ganan el caso, cuál equipo no desearía recibir al menos $30 millones, que se presume que es el monto que obtendría cada participante en el Mundial de Clubes.
¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.