
Liga Deportiva Alajuelense no solo piensa en el clásico nacional este lunes 21 de abril, sino que la comitiva rojinegra integrada por el directivo León Weinstok y el fiscal Juan Carlos Tristán ya se encuentra en Madrid, España. Ahí se les une el presidente del club, Joseph Joseph.
Ellos, en conjunto con los especialistas del bufete Sportia Law terminarán de afinar detalles para la audiencia del 23 de abril con el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), debido a la demanda que interpuso el equipo costarricense contra la FIFA, León y Pachuca por el Mundial de Clubes 2025.
¿Cuándo se conocerá la decisión? “No hay una fecha definida, esperamos que sea en la primera quincena de mayo, pero no hay una fecha establecida y va a depender mucho de lo que el TAS tenga que deliberar a lo interno para llegar a una decisión”, respondió León Weinstok, el directivo especialista en Derecho que ha llevado durante estos meses el pulso de este reclamo.
LEA MÁS: Conozca la única manera en la que Alajuelense recibiría una indemnización por el Mundial de Clubes
Hay que recordar que después de esta audencia, el TAS también verá en la semana del 5 de mayo las apelaciones presentadas por León y Pachuca. Hoy resulta incierto si se debe esperar esa sesión para conocer novedades, porque aunque son casos aparte, el conflicto en sí los involucra a todos.
“Eso es parte de lo que hay que dilucidar en el camino, porque son en realidad cuatro apelaciones distintas las que hay actualmente. Es una situación muy poco usual dentro de lo que los procesos que normalmente se presentan ante el TAS establecen”, indicó el directivo de la Liga.
¿Cuáles son las apelaciones?
Alajuelense decidió demandar a la FIFA por ingnorar sus reclamos, en los que le hacía ver al ente rector del fútbol en el planeta que estaba irrespetando su propio reglamento del Mundial de Clubes, donde expresamente se prohíbe la multipropiedad y los nexos entre Pachuca y León a través de Grupo Pachuca son claros.
LEA MÁS: Joseph Joseph, propietario de Pequeño Mundo, cuenta el origen y expansión de la empresa
Además, el bicampeón invicto de la Copa Centroamericana alega su derecho de participar en el Mundial de Clubes porque en el propio ranquin del Mundial de Clubes hecho por FIFA para Concacaf, la Liga aparece como el primer equipo no mexicano y no estadounidense.
Ante eso, Alajuelense le solicita al TAS ser nombrado en reemplazo de quien no pueda ir por multipropiedad, considerando esa posición en el escalafón la obtuvo a través de méritos deportivos, en ese rango de 2021 a 2024.
Los equipos de Grupo Pachuca niegan la multipropiedad y León también pide que se le vuelva a dar el cupo que la FIFA le quitó hace unas semanas.
León Weinstok: ‘El TAS es superior al tema FIFA’
Por las declaraciones del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en las que ignora a Alajuelense una y otra vez, y hasta mencionó públicamente que contemplan ese repechaje entre América y LAFC, muchas personas creen que la Liga ya no tiene nada que hacer en este pulso.
Sin embargo, León Weinstok no lo considera así. De hecho, recuerda que por eso fue que la institución rojinegra tomó la medida extrema de ir hasta la última instancia con tal de defender lo que considera su derecho.
“El TAS es superior al tema FIFA. Gianni Infantino ha sido claro que en lo que respeta a FIFA ellos han preferido otros intereses más allá del reglamento como tal; pero el TAS es una instancia autónoma, independiente y superior en este caso, es una segunda instancia. Y lo solicitado es tanto el tema de la multipropiedad como la participación en el Mundial, pero tenemos que esperar cómo se resuelve”, comentó.
Alajuelense aportará testigos propios, así como la prueba documental ofrecida. Sin embargo, el directivo indicó que no pueden referirse específicamente sobre quién va a declarar y quién no va a declarar, porque la naturaleza del proceso es confidencial, según ordena el TAS.
“Entonces, es difícil para nosotros confirmar o desmentir cualquier información puntual. Pero sí hay varios testigos citados por nosotros. Algunos estarán presencialmente y otros de forma virtual para poder probar principalmente el tema de la multipropiedad.
”Ya el tema del equipo que debe sustituir a León o Pachuca, según se determine, ya es una discusión más legal, no es una discusión que necesite un elemento probatorio importante, pero es de puro Derecho esa discusión”, detalló.
LEA MÁS: La decisión extrema de Alajuelense de la que Joseph Joseph nunca se arrepentirá
Antes de emprender el viaje a Europa, León Weinstok dijo a Tigo Sports en el aeropuerto Juan Santamaría que para este miércoles se discutirá tanto la multipropiedad como ese derecho de asistir al Mundial, que en Alajuelense consideran que les corresponde. También reiteró que esa intención del repechaje de la habló Infantino, hoy no le inquieta a la Liga.
“Lo importante es saber separar, que ahora estamos más ante el TAS que todo eso, si él lo ha manifestado y como hemos dicho, no encontramos el respaldo para eso. Ahora el TAS es distinto, los que lo ven y lo que se va a discutir y esperamos que al final se resuelva con base en los reglamentos”, afirmó León Weinstok.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.