
Cualquier futbolista quiere jugar y quien diga lo contrario simplemente miente. Así que las convocadas por Beni Rubido a la Selección Mayor Femenina de Costa Rica para los amistosos contra Nueva Zelanda sienten un gran alivio, cuando impera la incertidumbre sobre qué pasará en esta temporada del fútbol femenino.
El propio técnico de la Selección Femenina, Beni Rubido, explicó que estos dos microciclos surgen a raíz de la situación del fútbol del país, al suspenderse el Torneo de Copa. Para él resulta más que importante ver a las jugadoras en acción, sobre todo en entrenamientos y cargas de trabajo para algunas que no habían empezado a entrenar.
Porque por ejemplo, las leonas de Alajuelense se encuentran en pretemporada en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), pero entre las jugadoras del medio local, de las convocadas, algunas aparecen como agente libre, que son quienes pertenecían a Saprissa FF.
“La lista sale de lo que hemos visto en el país, más lo que creemos que nos va a sumar y por las jugadoras que están fuera (legionarias), que están bien cuidadas, a buen nivel y que nos pueden aportar en un momento que probablemente sean más importantes que nunca”, aseguró Beni Rubido.
Raquel Rodríguez no se encuentra con la Sele Femenina por lesión, mientras que Melissa Herrera tampoco figura en la lista, debido a motivos personales de la atacante.
Según Beni Rubido, le corresponde tomar decisiones técnicas, pues debe seguir apostando por jugadoras que tengan recorrido para el Mundial de 2027, para abrirle espacios a jugadoras que desde hace tiempo vienen demostrando que pueden estar en la Selección.
“Cerramos el año pasado con 67 jugadoras que hemos visto desde que empecé y yo espero que para este año no pasemos de 35 o 40, con las 35 que me gustaría empezar el proceso de clasificación”, citó el español.
La Selección Femenina de Costa Rica jugará dos amistosos contra Nueva Zelanda. El primero será este sábado 22 de febrero a las 5 p. m. con entrada gratuita y el otro juego se efectuará el martes 25 de febrero a las 7 p. m., a puerta cerrada. Ambos fogueos se disputarán en el Estadio de Piedades.
Sobre este rival, Beni Rubido señaló que se trata de un equipo que ha jugado un Mundial como anfitrión y con presencia en los Juegos Olímpicos, así que su crecimiento es muy grande.
“Uno sabe que cuando un país es anfitrión de un Mundial y de una competición así, se invierte mucho, se desarrolla mucho y tenemos que saber que jugamos contra un equipo de primer nivel”, mencionó.
Describió a las rivales como jugadoras muy físicas, con un modelo muy similar al que a veces la Sele Femenina se topa cuando le toca enfrentarse contra potencias como Estados Unidos y Canadá.
“Quizás técnicamente por debajo, pero que a nivel competitivo está a primerísimo nivel. Hace tiempo no se juntan, pero vienen de Juegos Olímpicos, hay alguna incógnita de si pueden cambiar algo, pero si es como lo hemos visto, estamos preparadas para ellas”, aseguró Beni Rubido.

Alexa Herrera tiene historia con la Selección Femenina, pero esta es la primera vez que acude a una convocatoria siendo legionaria. La futbolista que en diciembre se despidió de Alajuelense al conquistar el octacampeonato se marchó al fútbol mexicano.
Ella confesó que los primeros días fueron complejos, porque le costó lidiar con la altura. Sin embargo, cree que es normal que a las extranjeras les cueste un poco, pero se siente contenta por ese paso en el fútbol internacional.
Al viajar a Costa Rica e integrarse a la Tricolor, dijo que encontró un grupo unido, que quiere dar lo mejor.
“Sabemos que Nueva Zelanda es un equipo difícil, que estuvo en el Mundial y estuvimos viendo unos videos, pero vamos a darlo todo. En Costa Rica hemos pasado un proceso difícil futbolísticamente, en femenino más que todo, pero la entrada es gratuita y los esperamos, estamos muy emocionadas de jugar acá en el país y más contra un equipo que siempre va a Mundiales o son potencias y esperemos que lleguen al estadio”, expresó Alexa Herrera.
Las convocadas a la Selección Femenina
Porteras: Noelia Bermúdez (Alajuelense), Daniela Solera (Atlas) y Génesis Pérez (UCF).
Defensas: Stephannie Blanco (Alajuelense), María Paula Arce (Alajuelense), María Paula Coto (Alajuelense), María José Morales (Sporting), Jimena González (Sporting) y Marilenis Oporta (Alajuelense), Gabriela Guillén (Dallas Trinity), Mariana Benavides (Millonarios), Cristel Sandí (Real Estelí), Catalina Estrada (Zenit St. Petersburg) y Fabiola Villalobos (Mazatlán).
Volantes: Yaniela Arias (Dimas Escazú), Alexandra Pinell (Alajuelense) y Emilie Valenciano (Alajuelense), Katherine Alvarado (libre) y Emily Flores (Querétaro).
Delanteras: Verónica Matarrita (libre), Mónica Matarrita (libre), Sofía Varela (Millonarios), Priscila Chinchilla (Zenit St. Petersburg), Alexa Herrera (Querétaro), Sianyf Agüero (Alajuelense) y María Paula Salas (Atlas).