En Liga Deportiva Alajuelense lo tienen claro y saben que es en la cancha donde deben hablar. Desde que arrancó este Torneo de Clausura 2025, el vocero rojinegro Marco Vásquez recibe la misma consulta juego a juego y su respuesta no varía.
“La receta de esto es el campeonato, la receta para esto son goles, la receta para esto es demostrar que este equipo con los jugadores que tenemos y con este cuerpo técnico tiene para ser campeón”, expresó Marco Vásquez.
Negó que la Liga trate de desviar la atención con el acto oficial del retiro de la camisa 6 de Wílmer López, porque esa iniciativa surgió de un grupo de asociados que le hicieron esa petición a la Junta Directiva y que tuvo acogida y aprobación inmediata.
“El 1.° de marzo vamos a estar en nuestra casa y es un homenaje a una de las figuras históricas de nuestra institución y se retirará su camisa; pero para que esto cambie radicalmente, nosotros vamos a tener que lograr el título nacional. Es una realidad”, indicó Vásquez.
LEA MÁS: Cachorro de Alajuelense a préstamo con Santos hizo llorar de orgullo y emoción a su madre en el CAR
Para Alajuelense fue un verdadero alivio purgar el veto de las cinco fechas que recayó sobre el Estadio Alejandro Morera Soto después de la gran final, porque eso dejó pérdidas. Fue una pesadilla que se acabó.
Aparte de que muchos aficionados continúan resfriados con el equipo, ir al Estadio Nacional no resulta tan atractivo para el liguista acostumbrado a su Catedral. Además, para los asociados que tienen una silla en el estadio se vuelve complejo e incómodo.
“Para la institución es un gasto fuerte, porque con lo que tenemos de ingreso por concepto de taquillas no llegamos a cubrir el gasto que significa un alquiler y todos los temas de seguridad y todo lo que hay que pagar. Por dicha volvemos a casa”, indicó.
Las mantas continúan colgadas al revés y se nota la molestia del liguismo, pero Marco Vásquez tiene un concepto un poco diferente. Confiesa que él, aparte de dirigente, es aficionado y se siente igual de golpeado que cualquier manudo, pero él cree que el apoyo nunca puede faltar.
“Hay que entender, hay que aceptar con hidalguía el reclamo del aficionado. Si esto es una forma de reclamo, si esto es una forma de decir que no están contentos, hay que aceptarlo y esperar que las cosas den vuelta cuando nosotros le hagamos a esto dar vuelta”, subrayó.
Dijo que no tienen los datos sobre cuánto le costó a Alajuelense jugar los primeros cinco partidos de local en el Estadio Nacional, porque aún no cuentan con el reporte oficial.
Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de que la gerencia presente un informe sobre lo que fue la totalidad de esa pequeña temporada que tuvieron en La Joya de La Sabana.
LEA MÁS: Joseph Joseph niega salarios de $30.000 en Alajuelense
La realidad es que tampoco se requieren dotes adivinos para saber que la cifra fue elevada, contemplando el alquiler del Estadio Nacional y todo lo que eso implica, principalmente por el traslado de las vallas electrónicas que incrementa costos.
La Liga convive con enojo nada pasajero
“A mí me llama la atención, porque esto ha durado más de la cuenta, a diferencia de otros años. Yo tengo que aceptar con humildad que la gente está dolida, que está tocada”, aseguró Marco Vásquez.
Dijo que esa reacción es una cadena de lo ocurrido en los últimos torneos, con los títulos perdidos contra Cartaginés, Saprissa y Herediano.
“La gente se desmotiva y desconfía, porque a pesar de que pasás todo el campeonato y todas las fechas ganando, a la gente lo que le preocupa son las instancias finales, que es donde nosotros hemos tenido los traspiés por las razones que sea”, citó.
LEA MÁS: Alajuelense pronostica un Morera Soto a reventar para inmortalizar a Wílmer López
Dijo que aunque ha habido temas circunstanciales, en el club entienden y respetan que la gente está molesta y que una manera de expresarlo sea con esas mantas al revés o con críticas.
“Eso hay que aceptarlo y la única forma es aquí, en la cancha. Es la única forma, logrando los triunfos, saliendo adelante con los torneos, aparte del torneo nacional, que hay muchas cosas que hemos hecho bien. La institución se mantiene muy sana financieramente, pero el campeonato nacional sigue siendo una deuda, y la gente nos lo recuerda en cada partido”, destacó Marco Vásquez.
Alajuelense marcha en el segundo puesto del Torneo de Clausura 2025, con 19 unidades, dos puntos por debajo del líder, Herediano. Los rojinegros visitarán a Santos el domingo 23 de febrero, a las 4 p. m., en el Estadio Ebal Rodríguez.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.